Sequía en Marruecos : Gobierno implementa medidas drásticas para enfrentar crisis hídrica

Ante el grave déficit hídrico provocado por seis años de sequía, Marruecos está implementando medidas estrictas, incluida una racionalización draconiana del uso del agua.
El gobierno se está movilizando para hacer frente de manera efectiva al grave déficit hídrico que enfrenta Marruecos. El lunes, Nizar Baraka, ministro de Equipamiento y Agua, durante una sesión de preguntas orales en la Cámara de Representantes, precisó que los recursos hídricos recibidos en las presas entre el mes de septiembre pasado y este mes de diciembre no superan los 500 millones de metros cúbicos, frente a 1.500 millones de metros cúbicos durante el mismo período del año pasado, según informó el diario Al Ahdath Al Maghribia. "Esta situación requiere la activación de las comisiones regionales presididas por los walis y los gobernadores, para racionalizar el uso del agua y proceder a cortes locales, en función de la evolución de la situación", indicó. El ministro explicó que "si no se hubieran implementado los proyectos de conexión de agua lanzados en agosto pasado, las autoridades habrían optado por los cortes de agua potable en varias regiones, incluidas Rabat y Casablanca".
Durante la sesión, un diputado le hizo una pregunta sobre "el plan del gobierno para hacer frente al problema de la escasez de agua". "Desde el mes de septiembre pasado, hemos registrado un déficit de precipitaciones del 67%, ya que las precipitaciones no han superado un promedio de 21 milímetros, en comparación con el mismo período del año pasado", respondió Nizar Baraka, señalando que este déficit de precipitaciones ha tenido un impacto negativo en el nivel de almacenamiento de agua en las presas, ya que su nivel de llenado no supera el 23,5% al 22 de diciembre de 2023, frente al 31,2% en la misma fecha del año pasado. Para revertir la tendencia, se ha programado la construcción de ocho presas adicionales en el período 2023-2027, y se ha firmado un convenio de asociación entre el Ministerio de Equipamiento y Agua, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Economía y Finanzas.
Desde 2022, las agencias regionales de ejecución de proyectos (AREP) se están involucrando en la realización de 120 presas de tamaño modesto en el marco de este convenio. Estas realizaciones continuarán hasta 2024. Otra solución considerada : el abastecimiento de agua potable a las ciudades costeras mediante agua de mar previamente tratada en plantas de desalinización.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025