Crisis de vivienda en Marrakech : Jóvenes marroquíes atrapados entre alquileres desorbitados y sueños rotos

Prince
Crisis de vivienda en Marrakech : Jóvenes marroquíes atrapados entre alquileres desorbitados y sueños rotos

Muchos jóvenes marroquíes en busca de empleo se apresuran a Marrakech para construirse un futuro mejor. Pero se enfrentan rápidamente a una crisis de vivienda y a un aumento descontrolado de los alquileres.

"Vine a Marrakech para mantener a mi familia, pero el alquiler se lleva más de la mitad de mi salario", se queja Hassan, un joven de 30 años, originario del Medio Atlas y que trabaja en un taller de construcción. Fatima, originaria del Sur y que vino a trabajar en un restaurante turístico, vive la misma lucha. "La vida aquí es difícil, y los precios de los alquileres son muy altos. La vivienda se ha convertido en el mayor desafío diario", afirma. Saïd, que vino del Norte, se enfrenta a las mismas dificultades : "Intenté encontrar un pequeño apartamento en un barrio popular, pero los precios eran exorbitantes. El coste de un estudio de 30 metros cuadrados alcanzaba casi los 4.500 dírhams, una cantidad que no se corresponde con los servicios prestados. Acabé alquilando un apartamento lejos de mi trabajo, lo que añade la carga de los desplazamientos diarios a mi sufrimiento."

La crisis de la vivienda está alcanzando proporciones alarmantes en la ciudad ocre. El alquiler mensual de un pequeño apartamento cuesta entre 4.000 y 5.000 dírhams, mientras que el de un apartamento amueblado en barrios exclusivos como Agdal puede llegar a los 18.000 dírhams. Según datos recientes, el rendimiento medio del alquiler en la ciudad alcanzó el 7,08% en el segundo trimestre de 2025, mientras que los ingresos anuales medios de los bienes en la plataforma Airbnb ascienden a unos 16.118 dólares estadounidenses. Estas cifras muestran el creciente interés por el alquiler turístico a corto plazo. "La orientación de los propietarios de viviendas en los barrios exclusivos hacia el alquiler de sus propiedades a los turistas ha reducido la oferta destinada a las familias, lo que ha provocado un aumento de los precios debido al aumento de la demanda y a la escasez de la oferta", explica el propietario de una agencia inmobiliaria a Al3omk.

Marrakech ya no es una ciudad destinada a los más modestos, constata un guía turístico. "Intenté ayudar a un amigo mío, profesor, a encontrar una vivienda adecuada, pero los precios eran altos en relación con la superficie y la ubicación, tanto en alquiler como en compra", confiesa. Sin embargo, algunos propietarios siguen ofreciendo alquileres asequibles. Es el caso de Khadija, propietaria de una casa en alquiler en un barrio popular de la ciudad ocre. "Esta casa es mi única fuente de ingresos, y me aseguro de alquilarla a precios razonables. A pesar de la gran demanda, me niego a subir los precios de forma excesiva, porque creo que la solidaridad refuerza la cohesión social."