Alerta sanitaria : Panaderías clandestinas en Marruecos ponen en riesgo la salud pública

Sylvanus
Alerta sanitaria : Panaderías clandestinas en Marruecos ponen en riesgo la salud pública

La Asociación Marroquí de Defensa de los Derechos del Consumidor señala la calidad de los panes producidos en panaderías clandestinas en varios barrios y callejones del reino.

"Estos establecimientos operan fuera de todo marco legal o sanitario, en total ausencia de condiciones de seguridad alimentaria", denuncia la Asociación Marroquí de Defensa de los Derechos del Consumidor en un comunicado, precisando que la mayoría de los empleados de estas panaderías "no poseen ningún certificado médico que acredite que están exentos de enfermedades infecciosas". Según ellos, las condiciones de higiene allí son "extremadamente precarias", agravadas por el uso de harina caducada o de calidad mediocre, lo que constituye "una amenaza directa para la salud de los ciudadanos".

"El transporte del pan desde estas panaderías se realiza en condiciones antihigiénicas, mediante carretillas descubiertas que exponen los productos al sol y al polvo, antes de su venta en las calles, sin respetar las normas básicas de seguridad", denuncia además la asociación, afiliada a la Federación Marroquí de Derechos del Consumidor. Según ella, se trata de una violación manifiesta de la ley 24.09 relativa a la seguridad de los productos y servicios comercializados, así como de la ley 31.08 sobre medidas de protección del consumidor.

Basándose en estos hallazgos, la asociación hace un llamamiento a "la necesidad de cerrar todas las panaderías no autorizadas, reforzar el papel de las comisiones locales de control sanitario, intensificar las inspecciones sorpresa sobre el terreno e imponer sanciones severas a los infractores, en particular a los distribuidores de productos caducados". Solicita reforzar la confianza en las panaderías legales, promover las buenas prácticas en el sector, pero también y sobre todo sensibilizar a los ciudadanos sobre los riesgos relacionados con el consumo de productos de origen desconocido.