Ryanair revoluciona el mercado aéreo marroquí : Vuelos nacionales a partir de 2024

Prince
Ryanair revoluciona el mercado aéreo marroquí : Vuelos nacionales a partir de 2024

Ryanair planea lanzar por primera vez vuelos nacionales en Marruecos a partir del próximo año. La compañía ya ha iniciado los trámites administrativos ante las autoridades marroquíes a tal efecto.

La aerolínea de bajo costo irlandesa ya ha presentado una solicitud oficial al gobierno marroquí, según informan una fuente gubernamental marroquí y un responsable de la compañía. El procesamiento de la solicitud estaría en curso en la Dirección de Aviación Civil dependiente del Ministerio de Transporte y Logística. Se espera la decisión de las autoridades marroquíes en los próximos meses, a más tardar antes de marzo de 2024, período elegido por Ryanair para lanzar sus primeros vuelos nacionales en Marruecos.

Actualmente, solo Royal Air Maroc y Air Arabia Maroc operan vuelos nacionales en Marruecos, que representan el 9,5% de los 21,6 millones de viajeros llegados a Marruecos entre enero y octubre de este año, es decir, 2 millones de pasajeros. La llegada de Ryanair sin duda transformará el mercado del transporte aéreo nacional y estimulará la competencia en términos de precios y calidad, comenta Zoubir Bouhoute, ex presidente del Consejo Regional de Turismo de Ouarzazate.

Ryanair ha anunciado recientemente el lanzamiento de su mayor programa de vuelos para el invierno 2023-2024 hacia Marruecos, con 840 vuelos internacionales semanales, lo que representa un aumento del 20% con respecto a 2022. La compañía acaba de asignar un Boeing 737 Gamechanger a su flota que opera las rutas a Marruecos, elevando a 12 el número de aviones dedicados a las líneas marroquíes.

El turismo contribuye aproximadamente al 7% del PIB de Marruecos. Durante los primeros nueve meses del año, los ingresos turísticos alcanzaron los 80 mil millones de dírhams, un aumento del 24,8% con respecto al año pasado. Marruecos apunta a un récord de 14 millones de turistas este año, a pesar del terremoto del 8 de septiembre, y prevé alcanzar los 20 millones de turistas en 2030, año en el que coorganizará la Copa del Mundo de Fútbol con España y Portugal.