Ryanair revoluciona el mercado aéreo marroquí : 35 nuevas rutas y base en Tánger

Sylvanus
Ryanair revoluciona el mercado aéreo marroquí : 35 nuevas rutas y base en Tánger

La aerolínea irlandesa Ryanair apuesta por Marruecos para el éxito de su ambicioso plan de crecimiento, con el objetivo de superar los 300 millones de pasajeros en 2035. Despliega sus alas desde varias ciudades europeas, incluidas Barcelona y Murcia, hacia Marruecos, y está lista para competir con Royal Air Maroc (RAM) y Air Arabia.

Ryanair se instala en Marruecos. Se está activando para la apertura de una nueva base en Tánger con dos aviones, la creación de 60 nuevos empleos y la apertura de 35 rutas -11 nacionales y 24 internacionales- este verano, con una inversión de 1.300 millones de euros, según informa Eleconomista.es. Este programa de vuelos de la compañía se enmarca en su ambicioso plan de crecimiento para superar los 300 millones de pasajeros en 2035. "Este año abriremos nuestras primeras once rutas nacionales y volaremos a Marruecos desde 17 países europeos, ya que se ha unido al Cielo Abierto de la UE. Seremos la aerolínea más grande y superaremos a Royal Air Maroc", declaró en enero pasado el director general de Ryanair, Michael O’Leary, en una conferencia de prensa.

Entre las 24 nuevas rutas internacionales, se encuentran dos de Barcelona a Beni Mellal y Tánger, una conexión entre Zaragoza y Fez ; un vuelo Murcia-Marrakech y dos conexiones a Canarias aprovechando la proximidad del archipiélago, una a Lanzarote y otra a Tenerife Sur. La decisión de Ryanair también se enmarca en el posicionamiento de las aerolíneas para intentar captar el gran mercado de viajeros que irán a Marruecos para asistir a los partidos de la Copa del Mundo que se coorganizará con España y Portugal en 2030. "Ryanair apoya el desarrollo de la infraestructura turística en Marruecos en preparación para la Copa del Mundo y alentará a los Leones del Atlas. Juntos, seguiremos desarrollando la infraestructura, la conectividad y el turismo en Marruecos", declaró Eddie Wilson, CEO de Ryanair, en un comunicado.

En total, 14 aviones de Ryanair tendrán su base en Marruecos : 7 en Marrakech, 3 en Fez, 2 en Agadir y 2 en Tánger. La compañía aspira a transportar hasta 5 millones de pasajeros nacionales e internacionales, lo que representaría un crecimiento del 33% con respecto a su año fiscal 2023. Para concretar esta ambición en temporada alta, dispondrá de más de 1.100 vuelos semanales en 175 rutas diferentes que llegarán o saldrán de 12 ciudades marroquíes, entre ellas Casablanca, Rabat o Marrakech.

À lire :Ryanair expande su red : Nueva ruta Carcasona-Tánger para el verano 2024

En diciembre pasado, el gobierno marroquí dio luz verde a Ryanair para operar vuelos nacionales en el país a partir del próximo verano. La low cost irlandesa se convertirá en la tercera aerolínea en operar vuelos en Marruecos, después de la compañía marroquí RAM y la emiratí Air Arabia. Marruecos es el cuarto país fuera de Europa que recibe más vuelos europeos. Un nivel que ha alcanzado después de unirse a la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol).