Royal Air Maroc desafía a las low cost : La estrategia de expansión africana y europea

Sylvanus
Royal Air Maroc desafía a las low cost : La estrategia de expansión africana y europea

En una entrevista, Abdelhamid Addou, CEO de Royal Air Maroc (RAM), destaca las principales fortalezas de la compañía en el sector del transporte aéreo.

"Las aerolíneas del CCG (Golfo, nota del editor) están mucho más orientadas hacia Asia. Somos mucho más fuertes al sur y al norte, en África y Europa", declaró Abdelhamid Addou en una entrevista concedida a CNN. Según él, RAM se enfrenta a una fuerte competencia de las aerolíneas de bajo costo. "Donde nos es difícil competir es frente a las aerolíneas de bajo costo. Tenemos más de 40 competidores en nuestro país y por lo tanto tuvimos que crear un nuevo modelo y un nuevo mercado, y es por eso que tenemos éxito hoy en día. Creo que tenemos éxito gracias a esta visión y a los equipos que han desplegado muchos esfuerzos para desarrollar este nuevo modelo", explica el CEO de RAM.

Wizz Air, EasyJet y Ryanair, que cuentan con recursos europeos fenomenales, se encuentran entre sus principales competidores de RAM. Sin embargo, la aerolínea nacional sabe competir con ellas. "En primer lugar, desarrollamos un mercado diferente, el de África, en lugar de limitarnos al simple transporte de punto a punto. E incluso en este mercado, nuestro producto es diferente. No somos una aerolínea de bajo costo. Tan pronto como cruzas un paso, tan pronto como cruzas el primer paso en la línea como la nuestra, sientes la atmósfera del país, su cultura, y vives una experiencia diferente, y eso es importante para nosotros", se congratula Addou. Y continúa : "Nuestro producto es diferente, completamente diferente. Nuestros equipos de servicio son diferentes. Y esa es la diferencia".

Considera que los pasajeros están dispuestos a pagar más por una mejor experiencia que una aerolínea de bajo costo. "Creo que hay un mercado para todos. Creo que, para revivir la primera experiencia del país, la aerolínea es la mejor manera de comenzar un buen viaje", asegura el CEO de RAM, señalando que ahí reside el valor agregado de su compañía. "Estamos geográficamente en el centro y podemos capitalizar esta diáspora para transportarla, además del turismo", agrega.

Addou también reveló la ambición de su compañía, la de ampliar su flota. "Cuando transportas a alguien en un Dreamliner de Nueva York a Casablanca, y luego de Casablanca a Lagos en un 737, la experiencia puede ser compleja. Vamos a comenzar a modernizar nuestros 737 para equiparlos con asientos Business totalmente reclinables (full flat seats), lo que nos permitirá mantener la misma experiencia en los vuelos de larga y corta distancia", explica, molestándose además por los retrasos en la entrega de los aviones por parte de los principales fabricantes. "Cuando tenemos retrasos de entrega de 15 a 18 meses, nos frustramos. Pero todos nos enfrentamos al mismo problema".