Royal Air Maroc, condenada : Overbooking deja pasajeros en tierra y desata polémica judicial

Sylvanus
Royal Air Maroc, condenada : Overbooking deja pasajeros en tierra y desata polémica judicial

El tribunal de primera instancia de Oujda condenó a la aerolínea Royal Air Maroc (RAM) por negarse a embarcar debido al "overbooking".

Los hechos ocurrieron en julio de 2022. Mientras que había reservado en línea dos boletos para un vuelo que iba de Casablanca a Oujda, a un pasajero acompañado de su hija se le impidió abordar debido a una sobrerreservación, informa Hespress. Los dos pasajeros fueron entonces transferidos a un vuelo alternativo que llegaba a Oujda después de la medianoche. Una transferencia que les causó perjuicio : su hija tenía que pasar exámenes de admisión a institutos de educación superior. El pasajero llevó el caso ante el tribunal de primera instancia de Oujda.

Según el abogado del demandante, la aerolínea nacional Royal Air Maroc (RAM) practicó la "denegación de embarque" y no cumplió con su obligación de asistencia a los pasajeros perjudicados, ni reembolsó una parte del importe de los boletos dentro de un plazo de una semana después de la fecha del vuelo, como exige la ley. También señaló el desequilibrio contractual y el incumplimiento por parte de la compañía de su obligación de asesoramiento, prevista en el artículo 217 del Código de Aviación Civil, que impone a las aerolíneas proporcionar información clara a los pasajeros sobre sus derechos en caso de denegación de embarque, cancelación o retraso de vuelo.

El tribunal de primera instancia de Oujda dictó sentencia sobre el caso. Se emitieron dos fallos. Condenó a la aerolínea Royal Air Maroc (RAM) a pagar una indemnización de 30.000 dirhams al primer pasajero y 15.000 dirhams a la segunda pasajera. En sus decisiones, el tribunal recordó el carácter vinculante del contrato celebrado entre el pasajero y la aerolínea. Según la jurisdicción, el retraso del vuelo en el que inicialmente debía participar el demandante, así como su llegada tardía a su destino, no podían justificarse por ninguna circunstancia excepcional. La compañía podría haber evitado esta situación si hubiera cumplido con sus obligaciones legales, lo que establece su incumplimiento contractual, ya que la causa de la denegación de embarque es directamente imputable al overbooking, según estimó el tribunal.

Para el abogado, estas sentencias son "precedentes jurídicos en Marruecos", ya que se refieren específicamente al caso de la denegación de embarque, que está sujeto a disposiciones legales particulares. Si bien la ley permite a las aerolíneas practicar la sobrerreservación, este uso no debe hacerse en detrimento de los pasajeros, según consideró el abogado del demandante, insistiendo en la necesidad de acompañar a estos últimos de acuerdo con los procedimientos previstos en el Código de Aviación Civil.