Revolución en la Carretera : Marruecos Transforma la Indemnización por Accidentes

Hacer que el régimen de indemnización de las víctimas de accidentes de tráfico sea más equitativo, transparente y adaptado a las realidades socioeconómicas de Marruecos. Este es el objetivo de la reforma legislativa iniciada por el gobierno de Aziz Akhannouch.
El Consejo de Gobierno ha aprobado recientemente el proyecto de ley sobre la reforma del régimen de indemnización de las víctimas de accidentes de tráfico. "El proyecto de ley presentado por el Ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi, tiene como objetivo modernizar un sistema criticado durante mucho tiempo por su complejidad y lentitud", escribe el diario L’Economiste. En 2024 se declararon cerca de 655.360 accidentes de tráfico a las compañías de seguros, de los cuales 143.293 fueron accidentes con víctimas que causaron 4.024 muertes. Estas víctimas recibieron 7.900 millones de dírhams en indemnizaciones, con una tasa de acuerdo amistoso máxima del 26% en algunas compañías.
A la vista de estas cifras, se hizo urgente garantizar una mejor protección a las víctimas, pero también a sus familiares en condiciones bien definidas. El proyecto de ley prevé la cobertura de los hijos a cargo, de los cónyuges incapaces de satisfacer sus necesidades y de las categorías sin ingresos regulares, como estudiantes y becarios. Una novedad. Otra innovación es "la reestructuración del cálculo de las indemnizaciones". El texto incluye los gastos de entierro y la indemnización moral para las víctimas de accidentes, y también consagra la libertad de prueba con respecto al salario o los ingresos profesionales de la víctima, permitiendo así a las categorías vulnerables beneficiarse de una indemnización basada en sus ingresos reales y no en el salario mínimo interprofesional.
Además, los umbrales mínimo y máximo del salario tenidos en cuenta en el cálculo de las indemnizaciones se revisarán cada cinco años, y no estarán indexados al sistema de la función pública. De forma concreta, el salario mínimo pasará progresivamente de 9.270 dírhams a 14.270 dírhams en 5 etapas, es decir, un aumento del 54%. Esta medida tiene como objetivo permitir que las víctimas reciban indemnizaciones coherentes con el coste de la vida, explica el Ministerio de Justicia. El proyecto de ley también pretende promover la conciliación como modo de resolución amistosa de los litigios. También prevé el establecimiento de modelos unificados para los certificados médicos y la opción de una pericia médica conjunta.
En total, el objetivo de la reforma es hacer que el proceso sea más rápido y más transparente, y garantizar un mejor acceso a la indemnización. El texto también prevé ampliar el reembolso de ciertos gastos, como los dispositivos médicos inutilizables a causa del accidente o los análisis médicos específicos, así como la supresión del tope del 50% para la indemnización cuando el capital no se haya consumido por completo.
Más información
-
"Casablanca arrasa su malecón : Demolición masiva para Mundial 2030"
26 septembre 2025
-
Escándalo en Casablanca : Controladores de autobús desatan violencia y polémica
26 septembre 2025
-
Revolución sanitaria en Marruecos : Médicos residentes logran mejoras salariales y laborales
26 septembre 2025
-
Destapan millonario fraude aduanero entre Marruecos y China
26 septembre 2025
-
Netanyahu esquiva Marruecos en vuelo misterioso a la ONU
26 septembre 2025