Reino Unido respalda plan de Marruecos para el Sahara : ¿Un giro en la diplomacia internacional ?

Al apoyar el plan de autonomía, el Reino Unido reconoce de facto la soberanía de Marruecos sobre el Sahara. Al menos eso es lo que se desprende de las declaraciones hechas por David Lammy, secretario de Estado británico de Asuntos Exteriores, del Commonwealth y de Desarrollo, durante su visita oficial al reino.
El domingo, David Lammy reafirmó el apoyo del Reino Unido al proceso de la ONU. Quiso subrayar que el plan de autonomía propuesto por Marruecos para el Sahara Occidental constituye "una base seria y fiable para la reanudación de negociaciones sustantivas entre las partes". "Alentamos a todas las partes a comprometerse en el marco de la ONU. El Reino Unido apoya al Enviado Personal del Secretario General y se involucrará activamente, a nivel regional e internacional, para contribuir a una solución política bajo los auspicios de las Naciones Unidas", aseguró el jefe de la diplomacia británica. Además, saludó "la voluntad de Marruecos de implicarse positivamente en el marco de su iniciativa de autonomía y de entrar en un proceso de negociación razonable con todas las partes interesadas".
Al apoyar el plan de autonomía, el Reino Unido reconoce de facto la soberanía de Marruecos sobre el Sahara. El cambio de posición de Londres se produce después de que Marruecos haya recibido un amplio apoyo internacional en los últimos años. En diciembre de 2020, Estados Unidos, a través del presidente Donald Trump, habían reconocido la "marroquinidad" del Sahara a cambio de la normalización de las relaciones diplomáticas entre Marruecos e Israel. En marzo de 2022, España siguió los pasos de Estados Unidos. "España considera la iniciativa marroquí de autonomía, presentada en 2007, como la base más seria, realista y creíble para la resolución del conflicto", había afirmado el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez.
A finales de julio de 2024, Francia reconoció oficialmente la "marroquinidad" del Sahara, poniendo fin a dos años de crisis diplomática entre los dos países. En un mensaje dirigido al rey Mohamed VI, el presidente francés Emmanuel Macron había asegurado al soberano marroquí la "intangibilidad de la posición francesa sobre este tema de seguridad nacional para el reino". Y añadió : Francia "tiene la intención de actuar en coherencia con esta posición a nivel nacional e internacional".
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025