Récord histórico : Las remesas marroquíes superan los 115 mil millones de dírhams en 2023

Desde 2003, Marruecos celebra cada 10 de agosto el Día Nacional de los Migrantes. Establecido por el rey Mohamed VI, ofrece la oportunidad de resaltar la contribución de los marroquíes residentes en el extranjero (MRE) al desarrollo económico, social y cultural del reino.
A través de las remesas que envían a Marruecos, los MRE contribuyen al desarrollo económico de Marruecos. Según los datos actualizados de la Oficina de Cambios, las remesas de los MRE alcanzaron un nivel récord en 2023, situándose en 115,3 mil millones de dírhams frente a 110,8 mil millones de dírhams en 2022, lo que representa un aumento del 4,1%, con una tasa de crecimiento anual medio de estas remesas del 19,2% entre 2020 y 2023.
La misma fuente informa de que los MRE de Francia siguen encabezando las remesas a Marruecos con el 30,8% del total, seguidos de los marroquíes residentes en España (12,6%), Arabia Saudí (10,7%), Italia (9,2%), Estados Unidos, Canadá y Emiratos Árabes Unidos. Estos fondos enviados por los MRE a Marruecos se destinan generalmente a las familias, contribuyendo así al fortalecimiento del poder adquisitivo de los marroquíes, o al comercio y la inversión, creando empleo y estimulando el crecimiento económico.
"El auge de las remesas del extranjero a Marruecos se debe a una serie de factores explicativos, en particular al aumento del número de marroquíes que residen y trabajan en varios países extranjeros, así como al hecho de que una proporción importante de ellos aún no ha regresado al Reino desde la pandemia de Covid-19, lo que les empuja a aumentar sus remesas al Reino", explica el economista Khaled Homs a Hespress.
Y continúa : "Una proporción importante de estas remesas se destina a la inversión, en paralelo con los proyectos de desarrollo emprendidos por Marruecos, reforzados por la prevista acogida por el Reino de los partidos de la Copa del Mundo 2030, a la espera de un aumento natural de estas remesas específicas a la inversión en los próximos años".
Por su parte, el analista económico El Mahdi Fakir considera el continuo aumento de las remesas de los MRE como "una válvula de seguridad para la economía marroquí y un importante contribuyente a la seguridad de las necesidades del país y de sus reservas de divisas, asimilándolas a bocanadas de aire fresco para el entorno económico y social marroquí". Sostiene que estas remesas de los MRE son "un factor de apoyo social y de estímulo de la economía nacional".
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025