El racismo en las aulas francesas : un desafío creciente antes de las elecciones

Prince
El racismo en las aulas francesas : un desafío creciente antes de las elecciones

En Francia, el discurso racista se ha liberado antes de la primera vuelta de las elecciones legislativas previstas este domingo. Los maestros expresan preocupación por el aumento del racismo en la escuela.

Amina, profesora de economía y gestión en un instituto profesional de Seine-et-Marne desde hace veinticuatro años, confirma esta realidad. La franco-marroquí se lamenta de ver a sus alumnos hacer comentarios racistas desde hace algunos años. "Este año, uno de mis alumnos me dijo : ’No eres francesa, vuelve a tu país’. Este tipo de discurso se está normalizando", cuenta a France Info. La profesora dice haber hecho la misma observación entre los profesores. "Hay cada vez más colegas que abrazan las ideas del Frente Nacional, como la preferencia nacional", asegura.

La franco-marroquí expresó sus temores ante el auge de la extrema derecha : "El discurso del odio, lo he visto explotar desde los atentados de 2015. Se ha establecido la amalgama y he tenido la impresión de que ya no teníamos los mismos valores ni las mismas luchas". Al igual que ella, Virginie, profesora en un colegio rural de Corrèze, también se preocupa por la normalización del odio y el futuro de la escuela en caso de victoria del Rassemblement National (RN) en las elecciones legislativas anticipadas del 30 de junio y el 7 de julio. "Tener al RN en el gobierno, eso me plantea dudas. ¡Y me plantea dudas que los profesores puedan aceptar eso !", afirma.

"Es un poco incompatible ser maestro y votar por el RN, porque si lo piensas bien, es dispararse en el pie, porque perderíamos la diversidad de los alumnos", comenta Alexis, profesor desde hace dos años en Seine-Saint-Denis. Añadirá : "’Eres un alumno problemático o con dificultades, vete a otro lado, ya no te queremos’, así se resolverá, no habrá otra solución...". "¡Creo que estar en una profesión donde estás constantemente en contacto con los niños, frente a la diversidad, es complicado votar por ideas tan discriminatorias y violentas !", desarrolla por su parte Anna, maestra de segundo curso en París.

La joven no se ve continuando con esta profesión bajo un gobierno de extrema derecha. "Nunca aplicaré leyes que vayan en contra de valores fundamentales para mí, como el respeto a los demás, la no discriminación de los individuos, la aceptación de todos los alumnos tal como son", explica, precisando que como maestra "no miro las diferentes nacionalidades de los alumnos, lo que me importa es enseñar". Al igual que ella, varios profesores planean dejar su trabajo e incluso Francia si el RN llega al gobierno.