Príncipe Moulay Hicham revela tensiones con Mohammed VI y critica al PJD marroquí

Said
Príncipe Moulay Hicham revela tensiones con Mohammed VI y critica al PJD marroquí

En una entrevista concedida a France 24, el príncipe Moulay Hicham abordó numerosos temas de actualidad y su relación con su primo, el rey Mohammed VI.

Para Hicham Alaoui, la experiencia islamista en Marruecos difiere de la de Túnez. A diferencia de Ennahdha, que pudo ejercer el poder con cierta libertad, el PJD ha sufrido una "tutela forzada" que le ha impedido llevar a cabo plenamente sus reformas. Una amarga constatación que le lleva a criticar el apoyo del partido a la normalización de las relaciones con Israel.

Si bien el príncipe se dice favorable a una reconciliación con los judíos marroquíes que abandonaron el país, desaprueba la cooperación con el actual gobierno israelí. Condena las políticas aplicadas contra los palestinos, calificando la actitud de Israel de "severamente reprendida y criticada".

En cuanto a su relación con el rey Mohammed VI, Hicham Alaoui hace un llamamiento al respeto de la función real al tiempo que reafirma su libertad de expresión. Como "hombre libre", desea contribuir al debate público de manera "tranquila y responsable".

El autor del libro Islam y democracia - Cómo cambiar la faz del mundo árabe aboga por una evolución de la monarquía marroquí. Inspirándose en los modelos inglés y español, hace un llamamiento a la creación de una "fórmula marroquí auténtica" que garantice la libertad del pueblo. Unas "convicciones personales" que pretende compartir y defender.

Observador atento de la escena política tunecina, saluda la decisión de Rached Ghannouchi, líder de Ennahdha, de separar la religión de la política en 2016. Una decisión valiente que, según él, demuestra la "credibilidad" del partido.

Por último, el príncipe no duda en calificar al presidente tunecino Kaïs Saïed de "autoritario populista", comparándolo con figuras controvertidas como el primer ministro húngaro Viktor Orbán.