El Polisario rechaza el apoyo británico al plan marroquí para el Sáhara Occidental

El Polisario ha expresado su "profunda decepción" por el apoyo del Reino Unido al plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara, reafirmando que la "única solución" a este conflicto es el plan de paz de la ONU.
La "República Árabe Saharaui Democrática" (RASD) "afirma claramente que no reconoce ninguna soberanía de Marruecos, el Estado ocupante, sobre el Sáhara Occidental", y que "ninguna organización internacional" reconoce la soberanía del reino sobre este territorio. En un comunicado de su Ministerio de Asuntos Exteriores, lamenta que el Reino Unido, como "miembro permanente del Consejo de Seguridad (de la ONU)", haya brindado su apoyo a la propuesta marroquí, "distanciándose de su posición sobre el Sáhara Occidental, una cuestión de descolonización incluida en el orden del día de la ONU desde 1963".
"La única solución práctica, razonable y basada en el compromiso es el plan de arreglo de la ONU-Unión Africana (UA), aceptado por ambas partes en 1988 y aprobado por unanimidad por el Consejo de Seguridad en 1990 y 1991", indica el comunicado recogido por la agencia de prensa SPS, subrayando que "la ’propuesta’ propagada por Marruecos es un engaño y una maniobra colonialista cuyo objetivo es ’legitimar’ la ocupación ilegal del Sáhara Occidental y privar a su pueblo de su derecho inalienable a la autodeterminación y la independencia".
El Polisario considera que el plan marroquí de autonomía del Sáhara es "incompatible" con el proceso dirigido por la ONU, precisando que esta propuesta "sólo sirve para provocar al Estado ocupante a mantener su intransigencia, causa subyacente del bloqueo del proceso de paz de la ONU". El movimiento independentista saharaui también ha recordado a "todos los actores realmente preocupados por la estabilidad en el norte de África" que "la paz duradera no puede obtenerse recompensando el expansionismo y la anexión de territorios por la fuerza".
La RASD alberga la esperanza de que el Reino Unido "utilizará su influencia para hacer avanzar un proceso de paz significativo dirigido por las Naciones Unidas que permita al pueblo saharaui ejercer su derecho a la autodeterminación y la independencia de manera libre y democrática, sin restricciones militares y administrativas". Por último, el Polisario ha reafirmado su voluntad de "participar positivamente en un proceso de paz dirigido por las Naciones Unidas" y de "contribuir de manera constructiva a una solución pacífica y duradera a la descolonización del Sáhara Occidental, la última colonia en África".
Esta declaración se produce después de la del ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, quien expresó el domingo el apoyo de su país al plan marroquí de autonomía del Sáhara, que considera "la base más creíble, viable y pragmática para resolver el conflicto" en este territorio. Antes que Londres, Estados Unidos, Francia, España, Alemania e Israel han reconocido la "marroquinidad" del Sáhara. ¿Quién será el próximo ?
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025