El Polisario en España : Visita médica del jefe militar saharaui desafía relaciones con Marruecos

Mohamed El Ouali Akeik, el máximo jefe militar del Frente Polisario, se encuentra actualmente en el País Vasco en España para seguir un tratamiento médico. A diferencia de la hospitalización en 2021 en España de Brahim Ghali, el líder del movimiento independentista saharaui, la estancia del responsable militar no parece irritar a Marruecos.
Mohamed El Ouali Akeik, de 73 años, está en el País Vasco para someterse a un examen y operarse de cataratas. La noticia de su estancia en tierra española se reveló el sábado y fue confirmada el domingo por la delegación del Polisario en España, informa El Confidencial, señalando que la Moncloa y el Ministerio español de Asuntos Exteriores no han reaccionado a esta información.
Este desplazamiento del alto dirigente militar saharaui no provocará tensiones entre Marruecos y España, como ocurrió con Brahim Ghali en abril de 2021. El líder del Polisario había sido admitido, bajo una falsa identidad, en el hospital San Pedro de Logroño debido a complicaciones por Covid-19. El gobierno español había omitido informar a las autoridades marroquíes, lo que provocó una crisis sin precedentes entre los dos países, que finalizó en marzo de 2022 después del apoyo español al plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara.
Esta vez, el gobierno español probablemente haya informado a Rabat de la llegada de Mohamed El Ouali Akeik, quien, al igual que Ghali, nació en Laâyoune y tiene la nacionalidad española. El alto mando es considerado el "número dos" del Polisario. Antes de sus funciones actuales, que ejerce desde hace tres años, había sido primer ministro y ministro de los "territorios ocupados" de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
Antes de la crisis provocada por la llegada de Ghali, varias personalidades saharauis venían a tratarse en España. Por ejemplo, Ahmed Boukhari, representante del Polisario ante las Naciones Unidas, falleció en 2018 en el hospital de Cruces en Vizcaya. Dos años después, Mohamed Khaddad, encargado de las relaciones internacionales del movimiento saharaui, falleció en un hospital de Madrid.
Más información
-
Alerta dental : El peligroso auge del turismo odontológico en Marruecos
2 juillet 2025
-
Tragedia en Murcia : Fallecen dos mujeres por la explosión en bar de San Pedro de Pinatar
2 juillet 2025
-
El Guadalquivir : la nueva autopista del narcotráfico que desafía a España
2 juillet 2025
-
Operación Marhaba 2025 : Ceuta y Algeciras refuerzan medidas para agilizar el tránsito de marroquíes a Marruecos
29 juin 2025
-
España refuerza la vigilancia militar en Ceuta y Melilla ante las tensiones con Marruecos
29 juin 2025