El Polisario amenaza inversiones francesas en energías renovables del Sahara marroquí

El Polisario apunta a una empresa francesa que planea invertir en proyectos relacionados con las energías renovables en Dakhla, en el Sahara marroquí.
La empresa francesa Gedia está en el punto de mira del Polisario. El movimiento independentista se opone a su intención de involucrarse en grandes proyectos relacionados con la energía solar y eólica en la ciudad de Dakhla, con el fin de apoyar la orientación marroquí hacia la diversificación de las fuentes de energía y la realización del desarrollo sostenible en la región. Una organización afiliada al Frente ha intentado escribir a la empresa e instarla a reconsiderar su decisión, señalando una "violación del derecho internacional", se informa.
Para el vicepresidente del Centro Internacional para la Diplomacia y el Diálogo de Civilizaciones, lo que el Frente "Polisario" ha emprendido contra la empresa francesa Gedia no puede considerarse un incidente aislado, sino que forma parte de un esfuerzo continuo que se ha seguido durante muchos años, consistente en perturbar cualquier iniciativa de desarrollo en las provincias del sur de Marruecos.
Esta estrategia se ha probado en varias ocasiones, afirmó a Hespress, recordando que un barco de fosfato procedente de la mina de Phosboucraa fue incautado en 2017 en Sudáfrica, cuando el Frente explotó una red de grupos de presión favorables para obstaculizar los intereses económicos de Marruecos. El experto en asuntos diplomáticos observa que "privar a la región de las inversiones significa privar a los ciudadanos de oportunidades de empleo, excluirlos de las infraestructuras que acompañan a los grandes proyectos e impedir su integración en la dinámica económica y social que experimentan las provincias del sur en el marco de las políticas nacionales". Para él, el discurso del Polisario sobre los derechos humanos sigue siendo contradictorio con sus prácticas sobre el terreno. Señala que Marruecos ofrece a los ciudadanos inversiones, oportunidades de empleo y una integración en la economía mundial, mientras que el Frente y su padrino, Argelia, sólo ofrecen marginación y hambre.
Marruecos responde a estas maniobras con una mayor apertura y una inversión de calidad, transformando Dakhla y Laâyoune en obras abiertas de grandes proyectos en los ámbitos de las energías renovables, las infraestructuras y las zonas industriales y logísticas, precisó, destacando que "el último ejemplo claro es la firma del acuerdo de hermanamiento entre la ciudad francesa de Dreux y el municipio de Dakhla, en presencia de los responsables de la propia empresa Gedia". El presidente de "Juventud saharaui por la paz" añade : "el objetivo principal de esta campaña reside en obstaculizar los proyectos de desarrollo en las provincias del sur de Marruecos, aunque los intereses de los saharauis hoy en día se encuentran en el apoyo a tales iniciativas de inversión que crean oportunidades de empleo para los jóvenes, proporcionan energía limpia y mejoran las infraestructuras".
Para el disidente del Frente separatista Polisario, "los intentos del Polisario de hacer fracasar estos proyectos no reflejan más que una flagrante contradicción con los intereses de la población que pretende defender".
Más información
-
Caos en Bérgamo : Vuelo cancelado deja a marroquíes varados y desata furia en el aeropuerto
7 septembre 2025
-
La burbuja inmobiliaria en Marruecos : Precios disparados y sueños de vivienda aplazados
6 septembre 2025
-
Marruecos : La crisis hipotecaria dispara las subastas de viviendas embargadas
6 septembre 2025
-
Crisis en la construcción marroquí : Escasez de mano de obra amenaza proyectos del Mundial 2030
6 septembre 2025
-
Marruecos : El gigante industrial emergente que revoluciona el comercio entre Europa, África y Asia
5 septembre 2025