Marruecos : El gigante industrial emergente que revoluciona el comercio entre Europa, África y Asia

A lo largo de los años, Marruecos se ha convertido en una potencia comercial e industrial mundial, un hub indispensable que conecta Europa, África y Asia, gracias en particular a las enormes inversiones, a las infraestructuras modernas y a las decisiones estratégicas.
En un artículo titulado "Marruecos se ha convertido ahora en una potencia comercial e industrial", The Economist demuestra cómo Marruecos se ha convertido, bajo el impulso del rey Mohamed VI, en un hub industrial y comercial ineludible, capaz de atraer tanto a Europa, como a África y Asia. La revista británica indica que el reino ha atraído alrededor de 40 000 millones de dólares en inversiones industriales greenfield desde 2020, situándose entre los principales beneficiarios a nivel mundial. Marruecos ha invertido masivamente en la producción de electricidad, los puertos, los ferrocarriles, las carreteras y las infraestructuras solares.
"Entre 2001 y 2017, Marruecos dedicó entre el 25% y el 38% de sus gastos a estas infraestructuras, uno de los porcentajes más altos del mundo", subraya la publicación. "Estos esfuerzos han permitido, entre otras cosas, poner en marcha un tren de alta velocidad que recorre la costa oeste del país. En la carretera que lleva a Tánger Med, los automovilistas se cruzan con interminables parques eólicos y solares, así como con zonas económicas especiales listas para acoger a los inversores", señala la revista británica. Desde Tánger Med, los barcos salen del puerto cada hora con destino a Europa, transportando vehículos, así como piezas de automóviles y componentes industriales.
Estos esfuerzos han sido coronados con éxito. Las exportaciones marroquíes han aumentado en dos tercios en cinco años. Gracias al acuerdo de libre comercio firmado con la Unión Europea en 2000, seguido de acuerdos preferenciales con otros 60 países, Marruecos ha logrado atraer importantes inversiones de fabricantes de automóviles como Renault y luego Stellantis. Esta dinámica también ha permitido que proveedores como Yazaki, fabricante de componentes, se establezcan allí. La surcoreana Posco y la francesa Engie se han instalado en Casablanca Finance City, un hub financiero orientado al continente.
La dinámica en curso no está a punto de detenerse. Marruecos seguirá ganando peso en el escenario económico mundial.
Más información
-
Caos en Bérgamo : Vuelo cancelado deja a marroquíes varados y desata furia en el aeropuerto
7 septembre 2025
-
La burbuja inmobiliaria en Marruecos : Precios disparados y sueños de vivienda aplazados
6 septembre 2025
-
Marruecos : La crisis hipotecaria dispara las subastas de viviendas embargadas
6 septembre 2025
-
Crisis en la construcción marroquí : Escasez de mano de obra amenaza proyectos del Mundial 2030
6 septembre 2025
-
Oualidia : El paraíso secreto de Marruecos que rivaliza con Marrakech
5 septembre 2025