Polémica en Melilla : Incautan aceite de oliva a viajero y desata denuncia contra la Guardia Civil

La Guardia Civil incautó a principios de julio en el puesto fronterizo de Beni Enzar en Melilla, 6,5 litros de aceite de oliva a un viajero español que venía de Marruecos. El interesado ha presentado una denuncia ante el Defensor del Pueblo por esta incautación injustificada.
Los hechos ocurrieron por la tarde del 7 de julio en el puesto fronterizo de Beni Enzar en Melilla. En su carta dirigida el 30 de julio al Defensor del Pueblo y a la que Vozpópuli ha tenido acceso, el ciudadano español explicó que la Guardia Civil incautó sin razón válida dos bidones que contenían 6,5 litros de aceite de oliva cuando regresaba con su familia de Marruecos, donde había visitado a su familia política que produce este aceite.
El ciudadano español dice haber quedado sorprendido cuando un guardia civil le informó de que no podía entrar en España con los 6,5 litros de aceite de oliva, ya que la cantidad autorizada se fija en cinco litros. El agente entonces le propuso devolver el producto a Marruecos o dejarlo en la frontera para su destrucción. El español finalmente eligió la segunda opción. Pide al Defensor del Pueblo que le ayude a entender las razones que llevaron a los agentes del Instituto Armado a incautar estos aceites destinados a uso personal.
En su denuncia, el español observa que esta medida no ha sido objeto de ningún cartel en las zonas estratégicas para los pasajeros que vienen de Marruecos. Además, sostiene que la cantidad máxima fijada por la normativa es de 10 kg/l por vehículo privado. "Hay una contradicción entre la normativa europea sobre cantidades máximas y la normativa nacional", señala, subrayando que las autoridades españolas no han actualizado la circular IM/1/2022 que fija los límites de cantidad desde hace dos años.
El ciudadano español considera que el control de la calidad de los productos alimenticios destinados al consumo no es competencia de la Guardia Civil, sino más bien del Ministerio de Sanidad y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Por esta razón, solicita que se le devuelvan los 6,5 litros de aceite incautados y que se definan claramente los roles de la Guardia Civil y de los servicios de inspección sanitaria en la frontera.
Más información
-
Alerta dental : El peligroso auge del turismo odontológico en Marruecos
2 juillet 2025
-
Tragedia en Murcia : Fallecen dos mujeres por la explosión en bar de San Pedro de Pinatar
2 juillet 2025
-
El Guadalquivir : la nueva autopista del narcotráfico que desafía a España
2 juillet 2025
-
Operación Marhaba 2025 : Ceuta y Algeciras refuerzan medidas para agilizar el tránsito de marroquíes a Marruecos
29 juin 2025
-
España refuerza la vigilancia militar en Ceuta y Melilla ante las tensiones con Marruecos
29 juin 2025