De patera a podio : El campeón canario de 400 metros que llegó en una embarcación irregular

Prince
De patera a podio : El campeón canario de 400 metros que llegó en una embarcación irregular

Zakaria Loumani, de origen marroquí, dejó su país desde la adolescencia para llegar a las Islas Canarias. Hoy con 24 años, el joven es un atleta consolidado : ya ha ganado el título de campeón de los 400 m del archipiélago en tres ocasiones.

Después de un primer intento infructuoso de llegar a las Islas Canarias a nado desde muy joven, Zakaria logró alcanzar el archipiélago años después a bordo de una patera para construirse un mejor futuro. Hoy reside en Las Palmas de Gran Canaria donde, a fuerza de perseverancia y paciencia, ha ganado en tres ocasiones el título de campeón de Canarias en la categoría de 400 metros. El marroquí sigue esperando que se regularice su situación, informa La Provincia.

Zakaria le gustaba correr para matar el tiempo cuando estaba en un centro de menores. "En el centro, nos aburríamos, no había nada que hacer, y me dije que en Marruecos me encantaba entrenarme ; estaba inscrito en el gimnasio y todo lo demás", recuerda. Uno de los educadores nota que tiene talento y decide apoyarlo. Así, el joven se inscribe en un club deportivo, comienza a trabajar con su primer entrenador y participa en su primera competición, donde gana su primera medalla con un tiempo de 47 segundos.

Pero el joven apunta más alto. "Mi objetivo es correr con los mejores atletas de España. Voy por buen camino para correr 46 segundos el próximo año, y así es como mejoro". Por ahora, Zakaria se centra en renovar su permiso de residencia para encontrar un trabajo. "Antes pensaba que con este deporte encontraría mucha ayuda para hacer avanzar las cosas, pero no. Es un camino muy difícil, pero no me detengo. Sigo luchando", declara.

A sus 24 años, Zakaria está orgulloso de su trayectoria. Cuenta con el apoyo de su pareja, Ainhoa, a la que conoció hace dos años, y de su familia en Marruecos, que sigue su carrera con mucho orgullo. Además de su compromiso con el atletismo, el joven marroquí es un apasionado de la cocina. "Cuando no tengo buenos resultados en una competición, vengo aquí y lo primero que hago es ordenar la casa porque me encanta. Me siento bien en casa limpiando, cocinando y haciendo cosas. Si obtengo un permiso de trabajo, lo primero que haré será intentar trabajar en la cocina", confiesa.