Polémica en Marruecos : Programa de citas a ciegas desata furia en redes sociales

Sylvanus
Polémica en Marruecos : Programa de citas a ciegas desata furia en redes sociales

La versión marroquí de Blind Date, un programa de telerrealidad estadounidense, ha suscitado comentarios de una violencia inaudita en las redes sociales.

Para el segundo episodio de Ranking by outfits, los hombres tomaron la iniciativa de elegir a las cuatro mujeres alineadas detrás de una cortina que llevaban atuendos extravagantes. Una elección contraria a la del primer episodio. Lo que provocó una ola de indignación en las redes sociales. Muchos internautas muestran su oposición a la difusión de este tipo de programas en YouTube. La creadora del programa recibe críticas mordaces por su aparición considerada "provocativa" y "desnuda". Algunos consideran que esto no es apropiado para la sociedad marroquí, mientras que otros la califican de "mal adaptada e inapropiada". Para muchos internautas, este programa es "contrario a nuestros principios y a nuestra moral".

En abril pasado, Armani L’Goumani, de origen marroquí neerlandés, había sido bloqueada en Marruecos por llevar un atuendo considerado "indecente" durante su participación en la versión marroquí del programa Blind Date. Acusada de "desnudez intencional e indecencia", fue arrestada cuando se disponía a abordar un vuelo hacia los Países Bajos.

Blind Date, que significa "cita a ciegas" o "encuentro a ciegas", es un programa de telerrealidad estadounidense.