Polémica en Cataluña : Asociaciones musulmanas denuncian a Najat El Hachimi por discurso en La Mercè

Prince
Polémica en Cataluña : Asociaciones musulmanas denuncian a Najat El Hachimi por discurso en La Mercè

Tres de las asociaciones musulmanas más importantes de Cataluña denuncian los comentarios "difamatorios" expresados por la escritora de origen marroquí Najat El Hachimi durante el lanzamiento de las celebraciones de La Mercè.

En una carta fechada el 26 de septiembre y dirigida al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, estas tres asociaciones (Unión de Comunidades Islámicas de Cataluña, Federación de Pakistaníes de España y Federación del Consejo Islámico de Cataluña) acusan a Najat El Hachimi de haber "difamado y herido la fe de los musulmanes [...]" en su discurso durante las celebraciones de La Mercè el mes pasado. También critican sus "feroces ataques contra la cultura marroquí y pakistaní con la que se identifican muchos barceloneses", según relata El Confidencial.

Cataluña cuenta con una fuerte comunidad musulmana estimada en cerca de 617.500 personas, la mayoría de ellas marroquíes y pakistaníes, según datos del Observatorio Andaluz, un centro de estudios vinculado a la Comisión Islámica de España. "Hay chicas que crecen creyendo que solo tendrán valor si se cubren", declaró Najat El Hachimi el 22 de septiembre, refiriéndose a las jóvenes musulmanas. "Hay chicas que tienen un miedo terrible a ser llevadas a Marruecos o Pakistán y casadas con ese primo que necesita papeles" para residir legalmente en España.

Y añadió : "Es muy sorprendente que hoy se considere controvertido defender los derechos fundamentales en Barcelona y no en Teherán". El Hachimi también criticó a las autoridades de Marruecos, su país de origen, denunciando un "régimen autoritario acostumbrado a tratar a su población como sujetos dignos de sumisión". Nacida en Nador, Marruecos, El Hachimi llegó a Cataluña a los 7 años. Estudió literatura árabe en la Universidad de Barcelona. Además de escribir novelas en catalán y español, publica artículos de opinión en varios periódicos.

El Hachimi niega ser islamófoba, pero asegura que critica la versión rigurosa e intolerante del islam que, según ella, sigue prevaleciendo en muchas familias de origen musulmán. En las redes sociales, varios escritores como Quim Monzó y Blanca Luz Vidal han defendido a El Hachimi. Las asociaciones musulmanas, por su parte, solicitan una audiencia con el alcalde "para analizar el incidente" y conocer su posición sobre el tema.