Pescadores españoles alertan : Marruecos inunda el mercado con pesca ilegal

Las asociaciones de pescadores de Murcia denuncian la importación masiva de pescados procedentes de Marruecos. Según ellos, estos productos no cumplen con la normativa europea en materia de pesca.
Los profesionales de la pesca en Murcia gritan a la competencia desleal por parte de Marruecos, que inunda los mercados comunitarios con pescados que no cumplirían con la normativa europea. Bartolomé Navarro, presidente de la Federación murciana de asociaciones de pescadores, menciona por ejemplo el caso de la mero, cuya talla mínima, según las normas europeas, es de 45 centímetros. Pero Marruecos exporta "de 20 o 25 centímetros", lamenta ante La Opinion de Murcia. En cuanto al bacalao, debe medir 20 centímetros, "pero llegan aquí bacalaos de 13 a 10 centímetros", continúa.
Lo mismo ocurre con otras especies como la rape, el rape negro, el gallineta y el pargo importados de Marruecos, cuyas tallas no respetan la normativa vigente en España, prosigue Navarro, quien también hace hincapié en la falta de control de los pescados procedentes de Marruecos. Los inspectores "no controlan porque no les concierne la política pesquera común. Sin embargo, deberían verificarlo todo y si constatan que el producto no es conforme, deberían prohibirlo", afirma el presidente de la federación murciana de asociaciones de pescadores.
Para él, la única solución a este problema es revisar la legislación : "Debemos cambiar la legislación e prohibir, por ejemplo, la venta de un bacalao de menos de 20 centímetros, independientemente del país de origen del productor". Navarro también alerta sobre el riesgo sanitario que representa la importación de estos productos en la región de Murcia, señalando que el pescado que llega de Marruecos está eviscerado y "puede llegar al mercado después de cinco o seis días ; es una locura".
El responsable también denuncia el hecho de que los pescadores marroquíes penetren en las aguas españolas. "Llegan a nuestro litoral ; es algo que hemos podido ver en numerosas ocasiones y que está autorizado", se queja Navarro, quien invita al gobierno a defender las aguas y las zonas de pesca españolas. Por otra parte, los agricultores españoles también se quejan de la competencia marroquí. Según datos publicados esta semana, las importaciones de frutas y verduras procedentes de Marruecos aumentaron más del 30% en octubre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior.
Más información
-
De polizón a universitario : el increíble viaje de un joven marroquí en España
18 août 2025
-
Caos en las carreteras : Camioneros españoles denuncian competencia desleal y peligrosa de conductores marroquíes
17 août 2025
-
El fenómeno Dacia : cómo un coche marroquí de 13.500 euros conquistó España y Europa en 2024
15 août 2025
-
Escándalo en el Estrecho : Balearia bajo fuego por incumplimientos y quejas en la ruta Tarifa-Tánger
15 août 2025
-
La invasión silenciosa : Marroquíes abandonan sus playas por el paraíso español
13 août 2025