De la patera a la ingeniería : El sueño español de Moustapha Kasmi

Prince
De la patera a la ingeniería : El sueño español de Moustapha Kasmi

Moustapha Kasmi, de 24 años y de origen marroquí, ha inmigrado a España desde 2015. Nueve años después, ha logrado su integración. El joven está a punto de obtener su título de ingeniero en electrónica industrial.

Entonces con 15 años, Moustapha decidió en 2015 embarcarse en un barco con otros compatriotas para llegar a España con el fin de construirse una vida mejor. "Llegué a Algeciras (Cádiz) con la intención de poder reunirme con mi hermano en Cuenca, donde vivía", cuenta a ABC. El joven pudo llegar a Castilla-La Mancha, donde fue acogido en un centro de menores de ACCEM, una ONG que acompaña a refugiados, migrantes y personas en situación o riesgo de exclusión social.

"Nos cuidaron muy bien... Nos enseñaron el idioma español y nos dieron clases sobre todo", afirma, admitiendo haber tenido dificultades para adaptarse a esta nueva vida. El joven siguió cursos en el IES Fernando Zóbel de Cuenca y, a los 18 años, fue integrado en el programa de emancipación de jóvenes en situación difícil de Castilla-La Mancha, financiado por el gobierno regional y gestionado por ACCEM.

Hoy, con 24 años, Moustapha está finalizando sus estudios de ingeniería en electrónica industrial. Un recorrido hecho posible gracias a este programa que aporta ayuda financiera, tutoría y apoyo psicopedagógico a los beneficiarios. "Sin la ayuda de la Administración, habría sido totalmente imposible acceder a la universidad", indica el joven que reside actualmente en Ciudad Real. El joven marroquí tiene ganas de incorporarse al mercado laboral, después de tantas peripecias, sufrimientos y esfuerzos.

Moustapha no ha dejado de dar consejos a jóvenes marroquíes que, como él, manifiestan el deseo de abandonar el reino. "Lo primero es formarse y ser una buena persona, y saber lo que se quiere en la vida. Si quieres viajar, tienes que tener claro tu objetivo. No todo es tan sencillo como parece o como nos lo describen". El marroquí también denuncia el racismo y la xenofobia. "Afortunadamente, no he tenido ningún problema de discriminación. [...] Toda persona tiene derecho a una vida digna. Mañana, el migrante podría ser cualquiera".