El palacio marroquí de Mohamed VI en Francia : a la venta por 425 millones de euros

Sylvanus
El palacio marroquí de Mohamed VI en Francia : a la venta por 425 millones de euros

En Francia, el antiguo castillo del rey Mohamed VI, heredado de su padre, el fallecido Hassan II, ubicado en el municipio de Gretz-Armainvilliers, en Seine-et-Marne, ha sido puesto a la venta por 425 millones de euros.

Una oportunidad para aquellos que deseen vivir en un palacio marroquí. El antiguo castillo del rey de Marruecos, una residencia de 100 habitaciones totalmente transformada en un palacio marroquí, está a la venta en el municipio de Gretz-Armainvilliers, en Seine-et-Marne, por 425 millones de euros, informa Paris Match. "Es el castillo más caro de Francia y quizás del mundo. El precio de 425 millones de euros se justifica por el bien en sí mismo, pero también por los 1.000 hectáreas de terreno que ofrecen numerosas posibilidades. Un inversor podría construir miles de apartamentos si lo deseara", explica Ignace Meuwissen, el agente inmobiliario encargado de la venta.

Este palacete de estilo anglonoruego fue construido en 1884 por la familia Rothschild en el lugar de la antigua construcción del siglo XVII, sobre una superficie de 1.000 hectáreas de terreno. El dominio se extiende a otros dos pueblos, Tournan-en-Brie y Favières, en la orilla de un lago artificial de un kilómetro de largo. En la década de 1990, el antiguo rey de Marruecos, Hassan II, se enamoró de esta gran residencia. Se convirtió en su propietario y la transformó en un palacio resplandeciente. "Bajo la dirección del arquitecto Michel Pinseau, el dominio experimentó una notable transformación, alcanzando cimas de grandeza y opulencia", cuenta Ignace Meuwissen. "Los decorados orientales sublimados por los innumerables azulejos de Fez contrastan con la residencia histórica", se describe. El palacete consta de 2.500 metros cuadrados de superficie habitable, 100 habitaciones, un salón de belleza, tres ascensores, cinco salones, un hammam...

El rey Mohamed VI, que heredó este bien después de la muerte de su padre Hassan II, decidió venderlo en 2008 por 200 millones de euros. Un hombre discreto "originario de Oriente Medio" lo adquirió. Desde entonces, la residencia ha permanecido igual. No se ha realizado ninguna modificación.