Operación Marhaba : Motril registra caída del 23% en tránsito de marroquíes residentes en Europa

Prince
Operación Marhaba : Motril registra caída del 23% en tránsito de marroquíes residentes en Europa

Aproximadamente 20.573 marroquíes de Europa y 5.578 vehículos han transitado por el puerto de Motril desde el inicio de la Operación Marhaba el 13 de junio, lo que representa una disminución del 23% y 18% respectivamente en comparación con el mismo período del año pasado.

A pesar de la disminución general, se registró un aumento del 50% de los pasajeros en la línea con Tánger y del 4,4% en la línea con Melilla. Sin embargo, los enlaces con Al Hoceima y Nador sufrieron caídas significativas del 50% y 79%, según informó El Estrecho Digital, citando a José Antonio Montilla, el subdelgado del gobierno en Granada, quien mencionó estas cifras durante su reciente visita al puerto de Motril.

La Operación Marhaba continúa hasta el 15 de septiembre, y a pesar de la disminución del flujo de pasajeros observada en un mes en comparación con el mismo período del año pasado, "la situación se está recuperando y se espera que ahora siga una tendencia al alza", aseguró Montilla, destacando la "fluidez" y la "normalidad" del dispositivo durante este primer mes de la Operación Tránsito.

El responsable se alegró de que el puerto de Motril haya logrado hacer frente a los períodos de gran afluencia, especialmente los días previos a la Fiesta del Sacrificio, los últimos días de junio y la primera quincena de julio, elogiando la "buena coordinación" entre los diferentes actores involucrados en el proceso, tanto de Marruecos como de España. "Todo se desarrolla sin incidentes", declaró.

"El puerto de Motril ofrece un destino atractivo debido a su proximidad con la capital española, con cuatro destinos que cubren prácticamente todo el arco mediterráneo de Marruecos y el puerto español de Melilla", afirmó por su parte José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, quien espera una estabilización de los flujos con respecto a 2023. Fuentes también aseguró que se han tomado todas las disposiciones para gestionar eficazmente el flujo de MRE.