Operación Marhaba 2024 : Algeciras desbordado por récord de marroquíes retornando

La Operación Marhaba 2024 registró cifras récord durante su primer fin de semana. Las llegadas de marroquíes de Europa y de vehículos a los puertos españoles aumentaron un 90% y un 120% respectivamente en comparación con el verano pasado. Algeciras tiene dificultades para gestionar tantos flujos.
El ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, visitó el lunes las instalaciones del puerto de Algeciras (Cádiz), elogiando "la excelente coordinación" con las autoridades marroquíes para gestionar el importante flujo de marroquíes residentes en el extranjero (MRE) esperado desde los primeros días de esta operación que comenzó el 13 de junio de este año en lugar del 15 de junio, debido a la celebración de la Fiesta del Cordero en Marruecos.
Para esta edición de 2024, se espera que el número de MRE y de vehículos aumente un 4% y un 5% respectivamente en comparación con 2023, cuando 3,2 millones de MRE y 775.000 vehículos transitaron por los puertos españoles para dirigirse a Marruecos a pasar sus vacaciones de verano. A fecha del 16 de junio, unos 62.609 MRE y 18.440 vehículos han cruzado el Estrecho de Gibraltar desde los puertos españoles, según datos de Protección Civil, lo que representa un aumento del 90% y del 120% respectivamente en comparación con el mismo período del año pasado, informa El Correo.
El 76,2% de los MRE y el 75,7% de los vehículos han transitado por los puertos de Algeciras y Tarifa, gestionados por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA). Esto, gracias a las conexiones entre el puerto de Algeciras y los puertos de Ceuta y Tánger-Med, y a la línea que une el puerto de Tarifa con Tánger-Ciudad. En términos de seguridad, se han desplegado 26.000 agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil para esta operación, un 6% más que el verano pasado, según indicó Marlaska.
El ministro del Interior español intercambió brevemente en la ocasión con el cónsul general de Marruecos en Algeciras y el representante de la Fundación Mohammed VI, congratulándose de la buena coordinación entre los dos países para el éxito de la Operación Tránsito. Llamada Marhaba en Marruecos y Operación Paso del Estrecho (OPE) en España, esta operación permite a los marroquíes del mundo y en particular de Europa llegar a Marruecos a través de los puertos españoles, franceses e italianos para pasar allí sus vacaciones de verano.
Más información
-
Alerta dental : El peligroso auge del turismo odontológico en Marruecos
2 juillet 2025
-
Tragedia en Murcia : Fallecen dos mujeres por la explosión en bar de San Pedro de Pinatar
2 juillet 2025
-
El Guadalquivir : la nueva autopista del narcotráfico que desafía a España
2 juillet 2025
-
Operación Marhaba 2025 : Ceuta y Algeciras refuerzan medidas para agilizar el tránsito de marroquíes a Marruecos
29 juin 2025
-
España refuerza la vigilancia militar en Ceuta y Melilla ante las tensiones con Marruecos
29 juin 2025