Operación "Fantasma" : Hacienda y autoridades lanzan cacería contra empresas evasoras en Marruecos

Sylvanus
Operación "Fantasma" : Hacienda y autoridades lanzan cacería contra empresas evasoras en Marruecos

Los agentes de control y recaudación de las direcciones regionales de impuestos en las regiones de Casablanca-Settat, Tánger-Tetuán-Al Hoceima y Marrakech-Safi, en coordinación con los servicios centrales del Ministerio del Interior, llevan a cabo campañas de verificación sobre el terreno para rastrear a las empresas "fantasma" (empresas fantasma). Estas han desaparecido de los radares de la administración fiscal desde hace años, después de haber cambiado de sede sin previo aviso y dejado de presentar sus declaraciones fiscales dentro de los plazos legales.

Gracias a esta coordinación de la Dirección General de Impuestos, se llevan a cabo intervenciones conjuntas entre los inspectores de impuestos y los agentes de autoridad (mokaddem y chioukh), con el fin de localizar las unidades en situación de evasión y sus depósitos o espacios de producción, especialmente en las afueras de las grandes ciudades, empezando por la capital económica. La primera fase de estas campañas se inició en Casablanca, según informa Hespress, y se extenderá a otras provincias y prefecturas de las regiones mencionadas.

Para llevar a cabo su misión, los inspectores se han basado en informes del servicio de seguimiento de la recaudación de la Dirección de Impuestos, que contienen información sobre empresas en situación de evasión que han anunciado el cambio de sede en periódicos de poca difusión, ignorando los demás procedimientos legales.

Después de recibir de la administración fiscal una larga lista de empresas que han cambiado de sede sin informar a sus servicios competentes y que ya no han presentado sus declaraciones trimestrales y anuales, los inspectores se han desplazado a las antiguas direcciones de estas empresas, que habían desaparecido de los "radares" de la dirección. Descubrieron que algunas de ellas habían abandonado sus locales sin iniciar un procedimiento de liquidación judicial.

Posteriormente, otras administraciones, como la Caja Nacional de Seguridad Social (CNSS) y la Administración de Aduanas e Impuestos Indirectos, se han sumado a la coordinación de la Dirección General de Impuestos, para rastrear la actividad de las empresas desaparecidas de los radares de sus inspectores.

El resultado ha sido satisfactorio. Los inspectores han podido identificar a 47 empresas que han cambiado de sede sin notificarlo. Por el momento, están examinando los documentos de estas empresas.