OCP triunfa en EE.UU. : Aranceles sobre fertilizantes marroquíes se desploman al 2%

Sylvanus
OCP triunfa en EE.UU. : Aranceles sobre fertilizantes marroquíes se desploman al 2%

El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha reducido considerablemente los derechos compensatorios sobre las importaciones de fertilizantes fosfatados de Marruecos. Esta decisión representa una victoria para el gigante marroquí OCP, pero una decepción para la empresa estadounidense Mosaic, que siempre ha luchado contra su competidor marroquí.

Esta semana, el Departamento de Comercio de Estados Unidos (Comercio) anunció los resultados finales de los primeros exámenes administrativos anuales de las órdenes de derechos compensatorios sobre los fertilizantes fosfatados de Rusia y Marruecos. Aumentó la tasa de derechos compensatorios para el productor ruso PhosAgro del 9,19% al 28,50%. Por el contrario, el Departamento redujo la tasa de derechos compensatorios para el gigante marroquí de los fosfatos OCP del 19,97% al 2,12%. Lo que molesta a Mosaic, que a menudo ha hecho todo lo posible para poner en dificultades a su competidor. "Estamos decepcionados por la decisión sobre las importaciones marroquíes a Estados Unidos y estamos considerando los próximos pasos", declaró el director ejecutivo de Mosaic, Joc O’Rourke, en un comunicado publicado en el sitio web de la empresa. En Mosaic, esperamos y damos la bienvenida a una competencia leal en todo el mundo, y estamos convencidos de que Mosaic puede competir en igualdad de condiciones. Seguiremos buscando soluciones cuando veamos prácticas desleales".

Afirmando que OCP sigue beneficiándose de los subsidios que originaron los aranceles aduaneros, la empresa estadounidense explica que estos subsidios le otorgan una ventaja desleal sustancial. "Dicho esto, esperamos que la decisión de hoy (2 de noviembre, nota del editor) tenga un impacto en los flujos comerciales, pero debería tener poco impacto en la dinámica de la oferta y la demanda de fertilizantes fosfatados a nivel mundial", lamentó O’Rourke. Y agregó : "Los derechos compensatorios han sido efectivos, ya que muchos nuevos participantes han enviado fosfato a Estados Unidos y han contribuido a crear un mercado justo y competitivo aquí, y los precios en Estados Unidos han vuelto a la paridad con las referencias mundiales".

Basándose en las conclusiones del Departamento de Comercio de Estados Unidos sobre los subsidios a los fertilizantes fosfatados por parte de los gobiernos de Marruecos y Rusia, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC) había impuesto derechos compensatorios sobre las importaciones de estos materiales provenientes de los dos países. Se impuso entonces un derecho compensatorio del 19% a los productos del gigante marroquí OCP. El 19 de septiembre, el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos ordenó a la ITC que reevaluara su decisión sobre los aranceles aduaneros sobre los fosfatos y que realizara un nuevo análisis de la situación, en un plazo de siete meses. En junio de 2020, la empresa estadounidense Mosaic había presentado una queja en la que afirmaba que "grandes cantidades de fosfato procedentes de Marruecos y Rusia están siendo injustamente subvencionadas, causando un gran perjuicio a sus intereses" en el mercado estadounidense.