Nueva ley migratoria francesa amenaza el futuro de estudiantes extranjeros

Sylvanus
Nueva ley migratoria francesa amenaza el futuro de estudiantes extranjeros

El mundo universitario denuncia el endurecimiento de las condiciones de llegada de los estudiantes extranjeros en Francia previsto en la ley de inmigración, aprobada el martes 19 de diciembre, y se moviliza para que el texto no se apruebe.

Aumento de las tasas de inscripción para los estudiantes extranjeros, establecimiento de una fianza de retorno que se les devolverá al final de sus estudios si abandonan el territorio francés... Estas medidas recogidas en la ley de inmigración adoptada, al término de la comisión mixta paritaria, el 19 de diciembre, suscitan inquietud e indignación. "Los estudiantes ya se enfrentan a dificultades de orden financiero, familiar para algunos, y luego social. Este texto es el doble castigo para nosotros que ya tenemos dificultades para encontrar nuestro lugar", lamenta Zacaria*, estudiante marroquí de Máster, llegado a Francia en 2018 para proseguir sus estudios superiores en la universidad de Burdeos. "Estamos ante una mercantilización de la enseñanza superior y de la investigación, donde solo iremos a buscar a los estudiantes que tengan los medios para venir a Francia a hacer sus estudios", analizó el vicepresidente de France Universités Dean Lewis, al micrófono de Franceinfo el día siguiente a la adopción de la ley de inmigración.

Para Yanis Jaillet, secretario general del sindicato Unión Estudiantil de Burdeos, el establecimiento de esta fianza de "retorno" cuyo importe aún no se ha precisado tendrá un "doble impacto". "Estigmatizar a los estudiantes extranjeros por un lado, detalla, y luego crear una doble selección en función del nivel social en el que nos desenvolvemos ; los estudiantes extranjeros que vengan a estudiar en Francia serán los que tengan los medios. Eso cierra la puerta a muchos estudiantes". Zacaria, el estudiante marroquí de economía, también critica esta medida. "Nos forman a un cierto precio y luego no quieren que nos quedemos en el territorio, ¿qué locura es esta ?, se indigna. Según él, se trata del establecimiento de una "selección adversa", donde los estudiantes internacionales se verían enfrentados entre sí.

El aumento de las tasas de inscripción -que se multiplicarían por 16- para los estudiantes extranjeros también es objeto de duras críticas. "Mañana, los estudiantes tendrán que pagar su año 2.770 euros frente a 170 euros, es totalmente estigmatizante", señala Yanis Jaillet. "Esta mañana, hemos conocido a estudiantes que nos decían que si este texto se llevaba a cabo, no harían su segundo año de máster". Si algunos centros ya aplican esta diferenciación, en Burdeos se adopta otra postura. En 2019, la Universidad de Burdeos prefirió eximir a los estudiantes de 83 países del aumento de estas tasas. En cuanto a la Universidad Bordeaux Montaigne, ha decidido que todos los estudiantes extracomunitarios pagarán los mismos derechos de inscripción que los franceses. Si el Consejo Constitucional valida el texto, los estudiantes extranjeros ya no podrán beneficiarse de esta exención.

Cientos de personas y asociaciones se han movilizado en París para "denunciar la inhumanidad" de la ley de inmigración. Una sesenta de presidentes de escuelas y universidades, entre ellos los de Burdeos y Bordeaux Montaigne, han expresado en un comunicado su "firme y determinada oposición" a este conjunto de medidas. Según Yanis Jaillet, de la Unión Estudiantil de Burdeos, se están considerando acciones de bloqueo para el inicio del curso 2024. "Haremos todo lo que podamos para que el texto no se apruebe", se promete.

*Nombre modificado