Navantia acelera la construcción del patrullero marroquí de 130 millones en Cádiz

Prince
Navantia acelera la construcción del patrullero marroquí de 130 millones en Cádiz

Navantia acelera la construcción del patrullero Avante 1800 para Marruecos en su astillero de San Fernando en Cádiz. La embarcación debería entregarse a la Marina Real Marroquí antes de 2026.

El gobierno marroquí ha encargado un patrullero Avante 1800 al constructor naval español Navantia por un importe de 130 millones de euros. En septiembre de 2022, el Ejecutivo marroquí anunció la firma de un préstamo de 95 millones de euros con el banco español Banco Santander para financiar la construcción de este patrullero, cuyas obras comenzaron a principios de julio de 2023 en el astillero de San Fernando en Cádiz.

Después del corte de las planchas, la quilla del patrullero se colocó en el dique número 3 del astillero el pasado septiembre. Ya se puede ver el mástil de la embarcación, informa Defensa, precisando que el patrullero tendrá un peso a plena carga de aproximadamente 2.020 toneladas, una longitud de 87 metros, una anchura de 13 metros y un calado de 4 metros.

El futuro patrullero marroquí contará con una gran cubierta para helicópteros o drones o UAS (Unmanned Aircraft System). También estará equipado con dos embarcaciones semirrígidas auxiliares o RHIB (Rigid-Hulled Inflatable Boat). Gracias a su sistema de propulsión combinado diésel y diésel (CODAD), con cuatro motores MAN 175D y cinco grupos electrógenos Baudouin 6 M26.3, este buque de guerra puede alcanzar una velocidad máxima de 24 nudos.

El Avante 1800 es un patrullero compatible con un cañón principal de 76 mm o 57 mm, sistemas de armas teledirigidos o RCWS (Remote Controlled Weapon Station) de 25 o 30 mm, así como con varios tipos de misiles. Es el primer patrullero construido por Navantia para Marruecos, después de la corbeta "Teniente coronel Errahmani", entregada al reino el 28 de marzo de 1983.