El narco más buscado de Europa juega al fútbol en Marruecos burlando a las autoridades

Said
El narco más buscado de Europa juega al fútbol en Marruecos burlando a las autoridades

Uno de los hombres más buscados por Europol ha sido visto hace unos días en el norte de Marruecos. Peor aún, participó en un partido de fútbol a la vista de todos.

Abdellah El Haj Sadek El Menbri, conocido como "Messi", participó la semana pasada en el partido que enfrentó a su equipo del Wydad de Tánger (3ª división) y al de Fnideq. ¿Y adivina qué ? Se fue como vino, sin ser molestado por las autoridades, a pesar de que se le acusa de ser uno de los traficantes de hachís marroquí más importantes hacia Europa. La orden de búsqueda sigue visible en el sitio web de Europol.

Abdellah El Haj Sadek El Menbri, más conocido por el seudónimo "El Messi de la hachís", figura entre los delincuentes más buscados por Europol. Este marroquí dirige una amplia red de tráfico de drogas, principalmente de hachís, que opera en el estrecho de Gibraltar y más allá. A pesar de los estrechos vínculos que facilitan su ocultación, su nombre encabeza la lista "Los más buscados de Europa. Fin del juego", una iniciativa de la Red Europea de Equipos de Búsqueda Activa de Fugitivos, que busca la ayuda del público para su captura, informó hace unas semanas el Diario de Sevilla.

De 40 años de edad, Abdellah está al frente de la organización de tráfico de hachís más importante de España, particularmente activa en la región del Campo de Gibraltar. Acusado de tráfico de drogas ilegales, blanqueo de dinero y posesión de armas de fuego, orquesta el transporte de la droga desde Marruecos a las costas andaluzas con la ayuda de zodíacos, potentes embarcaciones.

Su carrera criminal comenzó en 1983 en Tánger. Después de mudarse a Algeciras a los 14 años, se involucró rápidamente en el comercio de hachís. Su apodo, inspirado por su pasión por el fútbol, muestra una faceta menos conocida de su vida, marcada por apariciones en partidos de división regional andaluza y visitas frecuentes al estadio Santiago Bernabéu.

En 2015, después de un breve período de encarcelamiento, Abdellah regresó a Marruecos para establecer empresas sospechosas de servir para el blanqueo de sus ingresos ilícitos. A pesar de sus idas y venidas entre Marruecos y España para gestionar sus actividades ilegales, logró negociar su regreso a España, evitando así una larga condena de prisión a cambio de una fianza de 80.000 euros.

Este acuerdo, considerado escandaloso, sin embargo, permitió a Messi continuar con sus lucrativas operaciones. Bajo la creciente presión de las fuerzas del orden, finalmente decidió huir en 2017, afirmando buscar la paz lejos de la atención de las autoridades españolas.