Mundial 2030 : Marruecos se prepara para un boom económico y cultural sin precedentes

Sylvanus
Mundial 2030 : Marruecos se prepara para un boom económico y cultural sin precedentes

La Copa del Mundo 2030 que Marruecos co-organizará junto a España y Portugal tendrá enormes impactos socioeconómicos para el país.

La co-organización del Mundial 2030 por el trío Marruecos-España-Portugal estuvo en el centro de una conferencia organizada en la Escuela Hassania de Obras Públicas (EHTP), bajo el tema "La Copa del Mundo 2030, un importante impulso socioeconómico y cultural para Marruecos". De las intervenciones de los ponentes, se desprende que la competición internacional tendrá importantes impactos socioeconómicos para el reino.

Hassan Fekkak, director deportivo del Comité Olímpico Nacional Marroquí (CNOM), estima que la organización de la Copa del Mundo representa para Marruecos una oportunidad extraordinaria en los ámbitos económico, cultural y social, informa La Vie éco. Según sus explicaciones, este gran evento deportivo generará un valor agregado a corto y mediano plazo, ya que Marruecos se convertirá en "un escaparate mundial" a lo largo del torneo. Por su parte, Karim Adyel, abogado especializado en derecho del fútbol internacional y árbitro en el Tribunal Arbitral del Deporte, está convencido de que el Mundial 2030 podrá aumentar el PIB de Marruecos. Para respaldar su argumento, explicó que durante el cuarto trimestre de 2022, el PIB de Qatar había aumentado un 8% gracias al Mundial, mientras que en Corea del Sur, anfitriona de la edición de 2002, el PIB real había crecido fuertemente, un +7% en comparación con sus niveles de 2001, 2003 y 2004.

En su intervención, Ayoub Koutaya, profesor-investigador del Instituto de Ciencias del Deporte de la Universidad Hassan I, destacó el legado material e inmaterial del que podrá beneficiarse Marruecos. "Marruecos podrá prevalerse de logros en términos de infraestructuras y equipamientos deportivos, que luego habrá que valorizar, con el aumento del número de aficionados al fútbol y las nuevas competencias desarrolladas a todos los niveles", explicó.