Mundial 2030 : El desafío económico de Marruecos para transformar su futuro

La co-organización por parte de Marruecos de la Copa del Mundo 2030 junto a España y Portugal tendrá enormes repercusiones socioeconómicas para el país, pero Marruecos deberá hacer esfuerzos considerables de antemano.
Mientras que algunos países, como Brasil y Sudáfrica, todavía sufren las deudas contraídas para la organización de su Mundial, Rashid Sari, presidente del Centro Africano de Estudios Estratégicos y Digitales, asegura a Madar21 que la co-organización por parte de Marruecos de la Copa del Mundo 2030 con sus dos vecinos ibéricos representa una oportunidad económica inestimable para dar un salto en muchos sectores. Para respaldar su argumento, indicó que el costo de la organización del Mundial 2030 se puede analizar desde tres ángulos principales : "Los costos no superarán los 53 mil millones de dírhams (5,5 mil millones de dólares), el PIB de Marruecos alcanzará los 200 mil millones de dólares para 2029, e incluso podríamos superar esa cifra si actualizamos varios datos".
El experto económico se basa en las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Según la institución, el PIB de Marruecos pasará de 144 a 200 mil millones de dólares. Sin embargo, Marruecos deberá hacer un esfuerzo considerable en materia de marketing, en particular para atraer inversiones. "Las inversiones extranjeras, aunque afirmemos que han mejorado en 2024, de hecho han caído gravemente en comparación con hace 19 años. Por ejemplo, en 2023 alcanzaron los 10,8 mil millones de dírhams, mientras que en 2005 eran de 43 mil millones de dírhams", precisa Sari. Sugiere que Marruecos se centre en la previsión, la atracción de inversiones y turistas, así como en el fortalecimiento de la infraestructura.
A leer :
"La organización de la Copa del Mundo nos permitirá al menos contar con una infraestructura sólida en varios ámbitos", está convencido, señalando que Marruecos tiene todos los activos necesarios para garantizar beneficios económicos, incluso después del Mundial 2030, tanto a nivel turístico y deportivo como industrial. "La situación estratégica de Marruecos nos abre amplias perspectivas en el ámbito turístico. Hoy apuntamos a una estrategia para alcanzar los 17,5 millones de turistas, pero para 2030 podríamos superar esa cifra y llegar a los 30 millones", precisa Sari, explicando estas previsiones de crecimiento del turismo por la proximidad geográfica entre Marruecos, España y Portugal.
Según el experto, es necesario implementar incentivos para alentar a los aficionados a asistir a los partidos repartidos en los tres países, pero las agencias de viajes y el Ministerio de Turismo deben trabajar juntos para fortalecer el tejido turístico marroquí. La organización de la Copa del Mundo ofrece una visibilidad y una promoción mundial gratuitas. "Marruecos debe aprovechar esta oportunidad para promover la industria del país. [...] Debemos promover las oportunidades de inversión en todos los sectores para asegurar la sostenibilidad de los beneficios de la organización de la Copa del Mundo, ya que "conformarnos con recibir turistas a corto plazo apostando solo por el turismo sería un desastre que nos costaría caro", analiza Rachid Sari.
"Aunque el sector turístico es vital, es vulnerable a diversos factores como los rumores, la inestabilidad temporal, los terremotos o las inundaciones, que pueden tener un impacto. En cambio, sectores como las inversiones, la industria y la logística son en los que debemos centrarnos. Por eso es esencial desarrollar una sólida estrategia de marketing. Si nos quedamos inactivos, no obtendremos resultados satisfactorios a largo plazo. Por lo tanto, debemos implementar estrategias bien diseñadas para garantizar beneficios a mediano y largo plazo", concluye Sari.
Cabe recordar que Brasil gastó más de 15 mil millones de dólares para la edición de 2014 y Sudáfrica 3,6 mil millones de dólares para el Mundial 2010, Qatar alrededor de 220 mil millones de dólares para albergar el Mundial 2022 y Rusia 11,6 mil millones de dólares para la edición de 2018.
Más información
-
Marruecos invierte 147 millones de dírhams en "visitas misteriosas" para revolucionar la calidad turística
4 juillet 2025
-
Caos aéreo : Huelga de controladores amenaza vuelos entre Marruecos y Francia este verano
2 juillet 2025
-
Escándalo alimentario : Mayorista francés condenado por etiquetar frutas extranjeras como nacionales
2 juillet 2025
-
Marruecos apunta al millón de turistas chinos : Acuerdo clave con China Eastern Airlines
2 juillet 2025
-
Marruecos avanza hacia una reforma cambiaria crucial : BAM destaca su impacto en la economía nacional
1er juillet 2025