Mohamed VI en París : La cumbre de la Francofonía refuerza lazos franco-marroquíes

Por invitación de Emmanuel Macron, presidente de la República Francesa, el rey Mohamed VI, que se encuentra en París en el marco de una visita privada, podría participar en la Cumbre de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) que se celebrará en Francia por primera vez en 33 años.
El eje Rabat-París se fortalece después del reconocimiento francés de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara. Emmanuel Macron ha invitado al rey Mohamed VI, que llegó a París el 18 de septiembre para una visita privada, a participar en la XIX Cumbre de la Organización Internacional de la Francofonía que se celebrará del 4 al 5 de octubre en París y Villers-Cotterêts, al noreste de la capital, informa Jeune Afrique, precisando que varias fuentes le han confiado que "su presencia ha sido anunciada y luego confirmada tanto a los organizadores de la OIF como al Elíseo".
El soberano marroquí encabezará una delegación compuesta por varias personalidades marroquíes, entre ellas un consejero real (probablemente Taieb Fassi-Fihri o Fouad Ali El Himma), su chambelán, Mohamed El Alaoui, el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, así como la embajadora del reino en Francia, Samira Sitail. En los márgenes de la OIF, se organizará en París el "Franco-Tech". Un evento económico que se celebrará en la Station F (el mayor incubador de startups del mundo, fundado por el empresario Xavier Niel), en París, y al que asistirán el jefe de gobierno, Aziz Akhannouch, así como representantes del patronato marroquí, la CGEM, encabezados por Chakib El Alj y Mehdi Tazi.
"Después de la carta de Emmanuel Macron reconociendo la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara, la llegada de Mohamed VI a esta cumbre bajo la égida del Elíseo es una señal fuerte de la calidad actual de la relación entre Marruecos y Francia, hasta la cima del Estado", comenta un conocedor de los entresijos de la diplomacia marroquí. Y continúa : "Muestra que las tensiones y malentendidos de los últimos años son cosa del pasado, pero también la importancia que el monarca otorga a África".
A ojos de otros, no es más que la concreción de un acuerdo franco-marroquí. En otras palabras, se trataría de "un apoyo prestado por Marruecos a París en su relación con los países del África subsahariana, al menos aquellos donde Francia es persona non grata como Malí, Níger y Burkina Faso, con los que Rabat mantiene buenas relaciones, a cambio del reconocimiento por parte de Francia de la soberanía del reino sobre el Sáhara".
Por el momento, el programa real aún no se ha elaborado. Es difícil saber si el rey Mohamed VI estará presente desde la apertura del evento, si pronunciará un discurso, participará en la cena de jefes de Estado o si el soberano marroquí visitará el pueblo de la francofonía, donde el pabellón marroquí se encuentra junto al de Francia. "Todo es posible, pero nada está aún asegurado", se susurra en la sede de la OIF.
La XIX Cumbre de la Francofonía se centrará en el tema : "Crear, innovar y emprender en francés". Están invitados a participar la práctica totalidad de los 54 Estados y regiones miembros, así como los representantes de los 34 asociados y observadores.
Más información
-
Marruecos endurece las normas : Nuevas restricciones para transferir vehículos entre residentes en el extranjero
4 juillet 2025
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025
-
EasyJet revoluciona Rennes : nuevas rutas a Marruecos, Barcelona y Ginebra impulsan el turismo bretón
3 juillet 2025
-
Shock en Marruecos : Precios de combustibles se disparan pese a la caída del petróleo
3 juillet 2025