El megaproyecto gasístico Nigeria-Marruecos avanza : China suministrará el acero

La ministra marroquí de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leila Benali, anunció la finalización de los estudios de viabilidad e ingeniería preliminar del proyecto del gasoducto atlántico entre Marruecos y Nigeria, indicando que la empresa china Jingye proporcionará el acero para los tubos de la infraestructura de gas.
Según Vozpópuli, el siderúrgico chino Jingye será el proveedor del acero para los tubos del gasoducto Nigeria-Marruecos. El gigante industrial chino, que produce 15 millones de toneladas de acero al año, llevará a cabo esta compleja infraestructura con la financiación del Banco Islámico de Desarrollo, el Fondo de la OPEP, Emiratos Árabes Unidos y el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Marruecos espera iniciar los trabajos del gasoducto transatlántico este año, a partir de Dakhla.
Con una longitud de aproximadamente 5.660 kilómetros, el gasoducto Nigeria-Marruecos es el más largo del mundo. Debería pasar por debajo del océano Atlántico y recorrer la costa de unos quince países de África Occidental. Este proyecto permitiría a las Islas Canarias abastecerse de gas y de hidrógeno verde desde Nigeria, uno de los principales proveedores de hidrocarburos del archipiélago.
Rabat quiere acelerar la construcción de esta infraestructura de gas que lo posicionaría como un corredor energético clave que conecta Europa, África y la cuenca atlántica. La realización del gasoducto transatlántico se llevará a cabo en tres fases. En la primera fase anunciada, la infraestructura de gas conectará Marruecos, Mauritania y Senegal. Se conectará a Nador, donde Marruecos planea crear una "isla artificial" para suministrar gas a España.
Con el gasoducto Nigeria-Marruecos, Rusia vería disminuida su capacidad de influir en el comercio de gas en la UE. Este proyecto contribuirá a reforzar la cooperación entre Marruecos y la UE, analiza Sergey Balmasov, especialista del Instituto de Oriente Medio del Consejo Ruso de Asuntos Exteriores, recordando que Bruselas, en su informe sobre la Política Europea de Vecindad 2022, afirmó que Marruecos es uno de sus socios más fiables en el norte de África en los ámbitos de la energía y la seguridad.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025