McDonald’s y KFC sufren boicot masivo en Asia y Europa por conflicto en Gaza

Acusada de apoyar al ejército israelí en su ofensiva actual en la Franja de Gaza, la marca estadounidense McDonald’s es objeto de una campaña de boicot en Asia Occidental y Europa que tiene un impacto negativo en sus actividades. KFC tampoco se salva.
Desde el ataque sorpresa de Hamás el 7 de octubre y la continuación de la ofensiva israelí, la famosa cadena es acusada de apoyar al ejército israelí. En Israel, una franquicia de McDonald’s gestionada por la empresa Alonyal Limited, había distribuido 12.000 comidas a los soldados israelíes, así como a los hospitales gravemente afectados por el ataque. Este gesto había provocado la ira de los países árabes vecinos. "Las franquicias de Turquía, Egipto, Jordania, Líbano y los países del Golfo Pérsico han publicado declaraciones en las que se distancian de las acciones de sus homólogos israelíes", informaba The Washington Post. Se han lanzado así campañas de boicot a la marca estadounidense. Muchos musulmanes de la región han modificado sus hábitos de consumo desde el inicio de la guerra, reduciendo así la demanda de comida rápida por parte de los minoristas estadounidenses. Estas campañas perjudican a McDonald’s y KFC en Asia Occidental y Europa. "Todo el mundo se ha visto afectado, es algo que poca gente se ha dado cuenta, no sólo las marcas occidentales, todo el mundo se ha visto afectado por el conflicto después del 7 de octubre", declaró Brandon Guthrie, cofundador y socio general de Shatranj Capital Partners, en un podcast con Michael Halen, analista principal de Bloomberg Intelligence. Y añadió : "Sin embargo, el impacto en McDonald’s y Starbucks ha sido mucho mayor, ya que estaban más expuestos a Egipto, Jordania y Marruecos".
Por el momento, McDonald’s no ha especificado lo que ha perdido en términos de cifra de negocios durante el cuarto trimestre. En febrero, su CEO Chris Kempczinski declaró en una conferencia telefónica que "el impacto más pronunciado" se produjo en Asia Occidental, y que también habría un impacto en países musulmanes como Indonesia y Malasia. Los boicots también han afectado a algunas franquicias de KFC en el sudeste asiático. En Malasia, más de 100 puntos de venta de KFC se vieron obligados a cerrar temporalmente. Dirigiéndose a su clientela musulmana, el operador malasio QSR Brands (M) Holdings Bhd. se apresuró a aclarar que cuenta con más de 18.000 empleados en el país, de los cuales aproximadamente el 85% son musulmanes.
Más información
-
Caos aéreo : Huelga de controladores amenaza vuelos entre Marruecos y Francia este verano
2 juillet 2025
-
Escándalo alimentario : Mayorista francés condenado por etiquetar frutas extranjeras como nacionales
2 juillet 2025
-
Marruecos apunta al millón de turistas chinos : Acuerdo clave con China Eastern Airlines
2 juillet 2025
-
Marruecos avanza hacia una reforma cambiaria crucial : BAM destaca su impacto en la economía nacional
1er juillet 2025
-
McDonald’s revoluciona su menú en Francia con sabores exóticos del mundo
1er juillet 2025