Marruecos : El sueño del autoempleo se desvanece ante la realidad económica

Sylvanus
Marruecos : El sueño del autoempleo se desvanece ante la realidad económica

Lanzado en 2015, el estatuto de trabajador autónomo parece ya no ser una solución para la informalidad y el desempleo. El balance es la perfecta ilustración.

De 2015 hasta la fecha, se contabilizan 615.660 personas que se han adherido al régimen de autoempleo, de las cuales 389.565 están activas, según las cifras obtenidas por L’Économiste a través de Barid Al Maghrib. Por sector, el 44% de las inscripciones corresponde al sector de servicios, el 40% a actividades comerciales, el 9% a la industria y el 7% a la artesanía. El año 2020, marcado por la pandemia de Covid-19 que llevó a las autoridades a decretar el estado de emergencia sanitaria, con el consiguiente cierre administrativo obligatorio y despidos, registró una fuerte adhesión. El número de adherentes llegó a 174.665. Actualmente, al menos 5.000 expedientes están en estudio. Por el contrario, el número de bajas asciende a 118.116, de las cuales casi tres cuartas partes en los últimos dos años.

Por nacionalidad, los nacionales representan la gran mayoría, alrededor del 98,3%. En cuanto a los extranjeros, apenas suponen el 1,07% (10.437 personas). Por periodicidad, 554.155 trabajadores autónomos ejercen de forma permanente (89,32%) frente a 66.250 que realizan actividades estacionales (es decir, el 10,68%). De los 615.660 que ejercen desde su domicilio sin obligación de tener sede o estar domiciliados, 262.117 lo hacen en sus casas, es decir, el 42,25%, mientras que el 12,52% desarrolla sus actividades en una tienda y el 7,05% en obras.

À lire : article 97338

Se registró un fuerte aumento de las solicitudes de inscripción en 2020. Pero las solicitudes disminuyeron en los años siguientes : 104.529 inscripciones en 2021, 73.519 personas en 2022 y luego 61.160 en 2023. Solo se han registrado 3.820 inscripciones en los dos primeros meses de 2024.