Marruecos : RNI rechaza matrimonio homosexual y defiende familia tradicional

Sylvanus
Marruecos : RNI rechaza matrimonio homosexual y defiende familia tradicional

El partido Reagrupamiento Nacional de Independientes (RNI) presidido por Aziz Akhannouch, jefe del gobierno marroquí, muestra su oposición al matrimonio homosexual.

"El RNI no quiere discordia en la sociedad y no busca enfrentar a la mujer con el hombre. Lo que queremos es una familia en el sentido tradicional del término, un marido y una mujer, como siempre lo hemos conocido históricamente, y no un matrimonio entre dos mujeres o dos hombres", declaró el sábado Rachid Talbi Alami, miembro de la oficina política del Reagrupamiento Nacional de Independientes (RNI) durante el tercer coloquio regional de mujeres del RNI sobre "El empoderamiento de las mujeres entre desafíos y logros bajo el balance intermedio del gobierno", organizado por la organización de mujeres del RNI de la región de Tánger-Tetuán-Al Hoceima, bajo el tema "Juntos para reforzar la participación de las mujeres social, económica y políticamente".

Recordando que el Código de Familia, instituido por el rey Mohamed VI en 2004, había reconocido varios derechos para las mujeres, indicó que su revisión después de veinte años tiene como objetivo hacer justicia aún más equitativamente a la mujer y a la familia. Por lo tanto, hizo hincapié en la necesidad de "preservar a la familia tal como es, dar derechos a la mujer, rechazar la violencia contra ellas o su esclavitud". Según el coordinador regional del RNI para Tánger-Tetuán-Al Hoceima, "no hay diferencia entre el hombre marroquí y la mujer marroquí, y cuando la mujer está presente junto al hombre, el éxito está asegurado".

El responsable regional del RNI también destacó a las mujeres marroquíes que han desempeñado grandes roles a lo largo de la historia. Según él, la belleza del norte de Marruecos se basa en la belleza y la inteligencia de la mujer de la región. Sin embargo, señala que la paridad entre hombres y mujeres aún no es una realidad. Califica la aplicación mecánica de la paridad como una cuestión errónea. Su partido, sin embargo, hace esfuerzos. "El 25% de los parlamentarios del RNI son mujeres, y hemos aumentado la representación de las mujeres en los consejos electos al 32%", pero "aún no hemos alcanzado la paridad que deseamos, pero hemos trabajado bien en ese sentido", precisó Talbi Alami.