Marruecos revoluciona el turismo : Hoteles bajo lupa con visitas sorpresa

En Marruecos, los profesionales del sector hotelero han acogido con satisfacción la decisión de organizar visitas misteriosas en todos los establecimientos turísticos, de conformidad con las disposiciones de la nueva ley 80-14 destinada a reforzar la calidad y la gestión de estos establecimientos.
"Los profesionales del sector hotelero no se oponen al principio de las visitas secretas que se integrarán en los nuevos procedimientos de evaluación de la calidad de los servicios, de acuerdo con lo anunciado por el Ministerio de Turismo", declaró a Hespress Ahmed Bennani, presidente de la Asociación Regional de la Industria Hotelera de Marrakech-Safi. Según él, la mejora de la experiencia turística requiere una diversidad de mecanismos de control y evaluación, siempre que se realicen según criterios objetivos y estándares profesionales rigurosos. "El sector evoluciona hoy en un contexto de rápida transformación digital, y las plataformas digitales mundiales de reservas y viajes permiten a los clientes evaluar los hoteles de manera pública y transparente ; lo que constituye en sí mismo un mecanismo de control automático e incita a los establecimientos hoteleros a mejorar la calidad de sus servicios y a ofrecer un entorno de acogida a la altura de la imagen de Marruecos como destino turístico mundial", añade Bennani.
Ha querido precisar que "la evaluación, ya sea realizada de manera secreta a través de visitas no anunciadas o de manera pública a través de los comentarios y evaluaciones de los clientes, sigue siendo un enfoque positivo y loable, siempre que el objetivo supremo sea impulsar a la profesión hacia la excelencia y satisfacer a los clientes, a condición de que esta evaluación se base en bases claras y sea realizada por expertos calificados para ello". Sin embargo, considera que "las visitas secretas, a pesar de su importancia, no pueden constituir la herramienta decisiva para determinar si el establecimiento merece realmente su clasificación actual". Añadirá : "el proceso requiere competencia y una formación suficiente para evaluar los establecimientos según criterios precisos, ya que en Marruecos no tenemos la misma experiencia que otros países europeos, que cuentan con gabinetes de estudios para ayudarles en esta misión".
Por su parte, el presidente de la Asociación Regional de la Industria Hotelera de Tánger-Tetuán-Al Hoceima, se sumó a la opinión de Bennani. Sin embargo, considera que "la evaluación de la calidad de los servicios hoteleros no puede ser objetiva y equitativa a partir de una sola estancia ; los criterios adoptados en este ámbito son rigurosos y numerosos, y requieren una lectura más global de la situación del establecimiento". Su federación propone realizar dos visitas del cliente misterioso en lugar de una sola, "para evitar cualquier posible injusticia derivada de una evaluación basada en una experiencia circunstancial o excepcional". Para él, "la implicación de los profesionales en esta dinámica refleja una conciencia colectiva de la importancia de reforzar la competitividad, mejorar la experiencia del turista y elevar los estándares de acuerdo con las ambiciones y aspiraciones estratégicas de Marruecos".
Más información
-
Caos aéreo : Huelga de controladores amenaza vuelos entre Marruecos y Francia este verano
2 juillet 2025
-
Escándalo alimentario : Mayorista francés condenado por etiquetar frutas extranjeras como nacionales
2 juillet 2025
-
Marruecos apunta al millón de turistas chinos : Acuerdo clave con China Eastern Airlines
2 juillet 2025
-
Marruecos avanza hacia una reforma cambiaria crucial : BAM destaca su impacto en la economía nacional
1er juillet 2025
-
McDonald’s revoluciona su menú en Francia con sabores exóticos del mundo
1er juillet 2025