Air Algérie se queda atrás : Royal Air Maroc triplica su flota y domina los cielos africanos

Air Algérie debe hacer mayores esfuerzos para esperar algún día superar a Royal Air Maroc (RAM), la segunda aerolínea del continente, detrás de Ethiopian Airlines.
"Mientras que RAM refuerza su estrategia de expansión en el continente, la compañía argelina reorienta su hoja de ruta, frenada por tensiones diplomáticas pero impulsada por una voluntad política reafirmada", escribe Jeune Afrique, que intenta una comparación entre la aerolínea marroquí y Air Algérie. La revista demuestra que con una facturación de 1.700 millones de dólares en 2024 y una red que atiende a 89 destinos internacionales, de los cuales 28 en el África subsahariana, RAM se posiciona no solo como transportista, sino también como un vector estratégico del soft power marroquí. Además, se especifica que la compañía marroquí encarna una diplomacia de influencia basada en décadas de inversiones, cooperación y alianzas africanas.
Para responder mejor a los desafíos planteados por la organización por parte de Marruecos de grandes eventos deportivos como la Copa Africana de Naciones (CAN 2025) y la Copa del Mundo 2030, RAM acelera su desarrollo. La compañía prevé triplicar su flota, pasando de 50 a 130 aviones de aquí a 2030, con un objetivo final de 200 aeronaves para 2037, entre ellos Boeing 737, 787 y Embraer 190. La compañía planea adquirir una decena de nuevos aviones que le permitan atender a las nuevas rutas abiertas en África, como N’Djamena, Jartum o Kigali.
Su hoja de ruta se resume en varios puntos : multiplicar los vuelos africanos, reforzar la interconectividad Sur-Sur y posicionar Casablanca como un hub importante entre África, Europa y América. Además de estas acciones, la compañía desarrolla acuerdos bilaterales específicos, especialmente con Air Sénégal y Mauritania Airlines, para densificar su red regional, manteniendo al mismo tiempo un alto nivel de servicio y conectividad. Después de su alianza con Oneworld en 2020, se impone como la segunda aerolínea del continente, detrás de Ethiopian Airlines, y aspira a convertir a Marruecos en una plataforma aérea de referencia.
Mientras tanto, Air Algérie tiene dificultades para estabilizarse en la escena africana. Incluso su intento de penetrar en África Central y Oriental (Zanzíbar, Gabón, Etiopía...) se ve frenado por las tensiones diplomáticas, especialmente con Malí, y la falta de asociaciones sólidas. A diferencia de RAM, la compañía argelina evoluciona fuera de cualquier alianza internacional, limitando su capacidad para compartir costos o ampliar sus rutas a través de acuerdos de código compartido.
En resumen, la comparación directa entre Royal Air Maroc y Air Algérie sigue siendo desigual.
Más información
-
Ryanair amplía el equipaje de mano gratuito : ¿generosidad o cumplimiento forzado de normas europeas ?
7 juillet 2025
-
Tánger-Tetuán-Al Hoceima revoluciona su oferta turística : playas renovadas y experiencias culturales para atraer al turismo nacional
7 juillet 2025
-
Automóvil : La oleada china inunda Marruecos
5 juillet 2025
-
Drahi logra acuerdo histórico : SFR se libera de 8.600 millones de deuda
5 juillet 2025
-
Marruecos invierte 147 millones de dírhams en "visitas misteriosas" para revolucionar la calidad turística
4 juillet 2025