Marruecos regula el cultivo de sandía : equilibrio entre economía y recursos hídricos

El gobernador de la provincia de Zagora, en Marruecos, ha tomado recientemente una decisión para regular el cultivo de sandía roja y amarilla, con el fin de preservar los recursos hídricos. Esta medida, que restringe las superficies cultivables e prohíbe el cultivo en ciertas zonas, se produce después de importantes precipitaciones e inundaciones que han recargado el acuífero y los embalses.
Si bien esta decisión ha sido aplaudida por los agricultores, quienes la ven como una medida justa y necesaria para la economía local, está lejos de ser unánime. Youssef Afaadas, del Sindicato de Organización Democrática de Pequeños Agricultores de Zagora, entrevistado por Al3omk, subraya que esta regulación, ya implementada el año anterior, ha dado sus frutos. Recuerda que el cultivo de sandía, que dura solo seis meses, consume menos agua que otros cultivos. Además, dinamiza la economía local y crea empleos, particularmente importantes después de las sequías que han golpeado la región y perjudicado el cultivo de los dátiles, la principal fuente de ingresos.
Por el contrario, las asociaciones locales y los defensores del medio ambiente se oponen a esta decisión. Jamal Akechbab, presidente de la Asociación de Amigos del Medio Ambiente de Zagora, califica a la sandía como un cultivo "extranjero" a la región, ávido de agua y que amenaza la seguridad hídrica. Advierte contra la sobreexplotación de los recursos hídricos, recordando la situación de 2014 donde, después de inundaciones similares, la sobreexplotación había provocado la destrucción de miles de palmeras. Según él, la sequía es un problema estructural y las recientes lluvias no son suficientes para garantizar el futuro. También denuncia el incumplimiento de la regulación implementada el año pasado.
Concretamente, la decisión del gobernador limita la superficie cultivable a una hectárea por explotación e prohíbe el cultivo de sandía cerca de las zonas de captación de agua potable y del Oued Draa. Los contadores de agua obligatorios en los pozos y perforaciones permitirán controlar el consumo. El incumplimiento de estas medidas conllevará sanciones administrativas y penales.
Más información
-
Caos aéreo : Huelga de controladores amenaza vuelos entre Marruecos y Francia este verano
2 juillet 2025
-
Escándalo alimentario : Mayorista francés condenado por etiquetar frutas extranjeras como nacionales
2 juillet 2025
-
Marruecos apunta al millón de turistas chinos : Acuerdo clave con China Eastern Airlines
2 juillet 2025
-
Marruecos avanza hacia una reforma cambiaria crucial : BAM destaca su impacto en la economía nacional
1er juillet 2025
-
McDonald’s revoluciona su menú en Francia con sabores exóticos del mundo
1er juillet 2025