Marruecos refuerza su poderío militar : De Apache a HIMARS, la modernización imparable de las Fuerzas Armadas Reales

Prince
Marruecos refuerza su poderío militar : De Apache a HIMARS, la modernización imparable de las Fuerzas Armadas Reales

Marruecos continúa con la modernización de su ejército. Mientras invierte en la adquisición de equipos de última generación, el reino trabaja para sentar las bases de una industria de defensa nacional.

Las Fuerzas Armadas Reales (FAR) de Marruecos han recibido este año la primera flota de helicópteros Apache AH-64. Una adquisición importante que tiene como objetivo reforzar la capacidad y la eficacia de la Fuerza Aérea. Estos equipos de última generación se suman a los drones turcos Bayraktar Akinci TB2, con un alcance de 7.500 km y dedicados a misiones de vigilancia y combate. La Fuerza Aérea también se ve reforzada por una flota de cazas F-16 Block 70/72, lo que permite al reino hacer frente a cualquier amenaza potencial, según analiza el diario Al Ahdath Al Maghribia, que precisa que hay en marcha un programa de modernización de los aviones C-130 Hércules, en asociación con la estadounidense L3Harris Technologies, para reforzar las capacidades logísticas y el apoyo operativo de la Real Fuerza Aérea.

En cuanto al Ejército de Tierra, se han realizado importantes adquisiciones. El ejército marroquí se ha dotado de piezas de artillería pesada, como los cañones franceses Caesar y los sistemas israelíes Atmos 2000, y espera la entrega de los lanzacohetes estadounidenses HIMARS. Una diversificación de las fuentes de suministro de armas que permite a las FAR hacer frente de manera eficaz a los desafíos de seguridad contemporáneos. La Marina Real tampoco se queda atrás en este proceso de modernización. El reino tiene la intención de reforzar la seguridad en sus más de 3.500 km de costa. Además, prevé la creación de una unidad especializada en ciberseguridad para hacer frente a posibles ataques digitales.

Más allá de la adquisición de equipos de última generación, Marruecos está acelerando la construcción de una industria de defensa nacional. Muestra de ello es la instalación de una planta de producción y mantenimiento de los drones Baykar turcos. Explotada por Atlas Defense, filial marroquí de Baykar, esta planta tiene como misiones el diseño, la fabricación, el mantenimiento y la venta de drones y componentes estratégicos, como indica el Boletín Oficial del 29 de enero de 2025. En el segmento de los vehículos blindados, Marruecos ha firmado una alianza estratégica con el indio Tata Advanced Systems para producir localmente el vehículo de combate WhAP 8x8, desarrollado por la agencia de investigación militar india DRDO. Los primeros vehículos estarán disponibles en tres años. La planta debería generar cerca de 90 empleos directos y 250 indirectos.

Para coordinar esta dinámica, la Agencia Marroquí de Alojamiento y Equipamiento Militar (ALEM) y MEDZ, filial de la CDG, han creado la Sociedad de Gestión de Zonas Industriales de Defensa. Se encargará de desarrollar, acondicionar y promover zonas industriales reservadas a las industrias de defensa. Cabe recordar que desde julio de 2020, una ley autoriza la producción local de armas y equipos de defensa, así como su exportación. El objetivo es reducir la dependencia de las importaciones. El presupuesto militar del reino para 2025 ha superado los 133.000 millones de dírhams. Se destina a la adquisición y modernización de equipos, pero también al apoyo a la producción local y a la revalorización de los salarios de los militares.