Marruecos reanuda negociaciones con Airbus : 12 helicópteros Caracal para modernizar su fuerza aérea

Sylvanus
Marruecos reanuda negociaciones con Airbus : 12 helicópteros Caracal para modernizar su fuerza aérea

Las negociaciones entre las Fuerzas Armadas Reales (FAR) y el fabricante francés Airbus Helicopters, para la adquisición de doce helicópteros franceses Caracal H225M, que se suspendieron en 2021 debido a las tensiones diplomáticas entre Marruecos y Francia, se han reanudado.

El eje Rabat-París se fortalece. Una oferta de Airbus para la adquisición de 12 helicópteros H225 Caracal está actualmente en discusión con Marruecos, informa BFMTV. Información confirmada por el foro árabe de defensa, especializado en noticias de los ejércitos árabes. Según este, el fabricante francés ha presentado recientemente una nueva oferta a Marruecos que incluye 12 helicópteros H225 Caracal. En caso de acuerdo entre las dos partes, la firma del contrato podría efectuarse durante la visita del presidente francés Emmanuel Macron a Marruecos prevista antes de finales de 2024.

Marruecos quiere adquirir ocho helicópteros franceses Caracal H225M, y ya había iniciado negociaciones con el fabricante francés Airbus Helicopters, reveló en 2021 el periódico francés La Tribune. Pero estas negociaciones se habían suspendido debido a las tensiones entre los dos países. Hoy, la página de las tensiones se ha cerrado después del reconocimiento francés de la marroquinidad del Sáhara. Según el foro, el calentamiento de las relaciones entre los dos países está en el origen del acuerdo sobre los submarinos de tipo Scorpène.

Armado con 38 cohetes de calibre 68 mm, dos ametralladoras de calibre 20 mm con 180 municiones, dos ametralladoras de calibre 7,62 mm, así como misiles antibuque y torpedos antisubmarinos, el H225 Caracal es un aparato pesado y polivalente, capaz de funcionar en todas las condiciones meteorológicas y en entornos de combate extremadamente hostiles. Es el miembro más avanzado de la familia militar Super Puma/Cougar del fabricante aeronáutico, se puede leer en el sitio web de Airbus. El H225M de 11 toneladas métricas es conocido por su fiabilidad y durabilidad en condiciones de combate y en zonas de crisis como el Líbano, Afganistán, Chad, Costa de Marfil, República Centroafricana, Somalia y Malí, entre otros.

Capaz de transportar hasta 28 comandos o 10 camillas para evacuación médica, la velocidad máxima de este helicóptero militar es de 325 km/h con 285 km/h de velocidad de crucero. Primer helicóptero francés equipado con un sistema de blindaje y autoprotección que incluye la detección de misiles por radar, el H225M permite a las fuerzas militares desplegarse en cualquier momento y lugar. Este sofisticado aparato destaca en una amplia gama de misiones militares, incluidas las misiones de búsqueda y rescate en combate.