Marruecos : La polémica del estacionamiento informal dispara los precios turísticos

En Marruecos, la temporada estival rima con el aumento de los precios de los "aparcamientos" fijados por los guardias de coches en las zonas turísticas. Debido a su impacto, los activistas en las redes sociales abogan por la gratuidad de estos espacios públicos, o por la fijación de tarifas uniformes con mecanismos de control.
"Después del Ramadán y del Eid al-Adha, preparémonos para hacer frente a las tarifas del ’aparcamiento’ que aumentarán este verano como en los años anteriores", advirtió uno de los activistas en las redes sociales. Las tarifas son efectivamente exorbitantes. Los vídeos publicados en la web muestran a guardias de coches en Larache pidiendo a las personas que paguen cantidades determinadas, cuando estos espacios son "gratuitos". Los activistas expresan su asombro por la "presencia de señales de zonas de aparcamiento de pago" en violación de la ley. "La imposición de tasas para acceder a las playas, que son bienes públicos, es ilegal", han afirmado. En Facebook, los activistas han lanzado el "hashtag" "#Farsha_Moul_Jili" para relatar los inconvenientes que sufren por parte de los guardias de coches en las zonas turísticas y señalar la ubicación geográfica donde se han producido estos "inconvenientes". Han ilustrado sus publicaciones con fotos.
"La presencia de estas tarifas es ilógica e ilegal, y no puede ser aceptada de nuevo en los lugares turísticos este verano", ha criticado Abdelkabir Jaafari, un actor civil de la ciudad de Rabat ante Hespress, dando a conocer que, además de su ilegalidad, "estas concesiones presentan irregularidades en los precios cada verano". Jaafari se sorprende de que las autoridades locales hayan cedido estos espacios públicos a ciertas empresas de "aparcamiento". Para él, "permitir estas prácticas aumenta la repulsión de los ciudadanos hacia las zonas turísticas costeras. [...] La ley no permite estas prácticas. La existencia de tarifas de ’aparcamiento’ es totalmente contraria a la ley y hay que ponerle fin este año antes que nada". Ante esta situación, Jaafari ha pedido la "anulación de estos cargos para los ciudadanos, y el fin de este fenómeno que aumenta las dificultades de los ciudadanos que desean relajarse y pasar tiempo con sus familias".
"Las autoridades deben ser conscientes de la gravedad de este fenómeno y de su impacto psicológico en los ciudadanos", ha declarado Ahmed Bioud, presidente y fundador de la asociación "Con los consumidores". Ha pedido a las autoridades que instalen cámaras de vigilancia en las zonas que han concedido a las empresas de "aparcamiento", para asegurarse de su organización y del respeto de las tarifas fijadas. Además, ha mencionado los múltiples disfuncionamientos generados por este fenómeno, en particular "las agresiones a los coches de los ciudadanos, la falta de seguro y otras cosas". Bioud también insistió en la "necesidad de añadir una cláusula" en los pliegos de condiciones específicos para la concesión temporal de la propiedad pública para gestionar y explotar los aparcamientos públicos para coches, motos y carros en los municipios, "obligando a las autoridades que han otorgado el permiso a establecer mecanismos de vigilancia para garantizar el respeto de las tarifas fijadas".
Más información
-
Marruecos invierte 147 millones de dírhams en "visitas misteriosas" para revolucionar la calidad turística
4 juillet 2025
-
Caos aéreo : Huelga de controladores amenaza vuelos entre Marruecos y Francia este verano
2 juillet 2025
-
Escándalo alimentario : Mayorista francés condenado por etiquetar frutas extranjeras como nacionales
2 juillet 2025
-
Marruecos apunta al millón de turistas chinos : Acuerdo clave con China Eastern Airlines
2 juillet 2025
-
Marruecos avanza hacia una reforma cambiaria crucial : BAM destaca su impacto en la economía nacional
1er juillet 2025