Marruecos : El nuevo hub empresarial español con más de 360 compañías

Sylvanus
Marruecos : El nuevo hub empresarial español con más de 360 compañías

Marruecos atrae cada vez más a las empresas españolas que deslocalizan su producción o operan a través de filiales o en asociación con empresas marroquíes.

¿Marruecos, paraíso para las empresas españolas ? Según los últimos datos recopilados por el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), más de 360 empresas españolas han deslocalizado su producción en Marruecos. Algunas empresas españolas han deslocalizado por completo su producción en Marruecos, mientras que otras operan a través de filiales o en asociación con empresas marroquíes, según informó en febrero Vozpópuli basándose en los mismos datos.

Aproximadamente el 10% de las empresas españolas en Marruecos invierten directa o indirectamente en el sector agroalimentario, se indica. Entre ellas se encuentra Ebro Foods (marcas de arroz) que se estableció en la región de Larache en 2001 a través de la empresa Mundiriz. "Cada vez más empresas españolas muestran interés en invertir o abrir filiales en este país del Magreb", declaró a EFE una fuente española cercana al sector de los negocios en Marruecos.

El gigante textil Inditex también ha ampliado su producción en Marruecos. "Esto nos permite responder rápida y eficazmente a la demanda y adaptarnos a las nuevas normas sociales y ambientales", explicaron fuentes de la empresa. Añadirán : "la proximidad es uno de los criterios clave de nuestra cadena de suministro, lo que nos permite responder rápidamente al mercado". Se espera que Inditex garantice 94.563 empleos indirectos en Marruecos.

La avalancha de empresas españolas se produce en un momento en que las empresas buscan adaptarse a las políticas impuestas por la Unión Europea, informa Atalayar. España sigue siendo el principal socio comercial de Marruecos, por delante de Francia y China, tanto en exportaciones como en importaciones. En 2021, las exportaciones españolas al reino alcanzaron un nivel récord de 9.500 millones de euros.