Marruecos : El nuevo gigante de la industria de coches eléctricos en África y Europa

Prince
Marruecos : El nuevo gigante de la industria de coches eléctricos en África y Europa

Gracias a su posición geográfica estratégica con Europa, su riqueza en minerales indispensables para la producción de baterías y sus fuentes de energías renovables, Marruecos parece tener todos los activos para convertirse en el líder de los vehículos eléctricos en África e incluso en Europa.

Desde hace algunos años, Marruecos se ha convertido en el eldorado de los fabricantes de automóviles europeos como Renault y Stellantis, que han instalado allí fábricas. Pero en los últimos meses, gigantes chinos han puesto sus ojos en el reino y planean instalar cinco fábricas de producción de baterías para vehículos eléctricos y accesorios.

Marruecos atrae a los inversores chinos en el sector del automóvil debido a su mano de obra barata. Un trabajador que trabaja en una fábrica de automóviles en Marruecos gana un promedio de 500 euros al mes y disfruta de condiciones de trabajo aceptables, con días de descanso. Todos estos elementos dan a Marruecos una ventaja competitiva, señala El Debate.

Los fabricantes europeos que tienen fábricas en Marruecos están satisfechos con su producción. Carlos Tavares, director general de Stellantis, anunció este año un aumento de su producción de vehículos y motores en la fábrica de Kénitra. Por su parte, Renault tiene dos fábricas, en Tánger y Casablanca, donde produce sus modelos Dacia (Logan, Sandero, Lodgy, Dokker...).

La industria automotriz es el principal sector de exportación de Marruecos, por delante del sector agrícola. El rey Mohamed VI está implementando un ambicioso plan de desarrollo de infraestructuras (carreteras, autopistas, trenes, puertos, aeropuertos), lo que debería permitir a las fábricas en actividad en el reino aumentar su producción.