Marruecos negocia la liberación de 120 compatriotas detenidas en Arabia Saudí tras el Hajj

Durante una sesión de trabajo de la Comisión de Justicia, Legislación, Derechos Humanos y Libertades en la Cámara de Representantes dedicada a la aprobación del proyecto de ley n.º 02.23 sobre procedimiento civil, Abdellatif Ouahbi, Ministro de Justicia, reveló que aproximadamente 120 mujeres marroquíes están detenidas en Arabia Saudita.
"Tenemos aproximadamente 120 mujeres detenidas en Arabia Saudita. Estamos negociando su repatriación a Marruecos, y las autoridades saudíes nos han prometido liberarlas después del final de la temporada del Hajj", declaró Abdellatif Ouahbi. Además, aseguró que las negociaciones diplomáticas y judiciales entre Marruecos y Arabia Saudita están en curso para liberarlas.
Según sus explicaciones, estas mujeres "están siendo procesadas por cargos como corrupción, fraude, contrabando de alcohol y drogas, etc., y son principalmente "casos que implican situaciones humanas complicadas". "Entre estas mujeres, algunas tienen hijos, dos de ellas padecen cáncer y otras tienen más de 55 años", lamentó el ministro.
Ouahbi también explicó que "la situación de los detenidos es responsabilidad del Ministro de Justicia". Este transmite las comisiones rogatorias recibidas de las autoridades judiciales extranjeras a las autoridades nacionales competentes. "El tema de las comisiones rogatorias internacionales me plantea personalmente un problema psicológico. Actualmente estamos en discusión con los países del Golfo para encontrar la fórmula más adecuada", afirmó.
El artículo 618 del proyecto de ley n.º 02.23 sobre procedimiento civil, votado por 13 diputados y rechazado por 6 sin abstenciones, define las comisiones rogatorias internacionales provenientes del extranjero. Estipula que las comisiones rogatorias internacionales provenientes del extranjero se ejecutan de la misma manera que las emitidas en el territorio nacional, de conformidad con la legislación marroquí y respetando el principio de reciprocidad. "Las comisiones rogatorias que deban ejecutarse fuera del Reino se transmitirán por vía diplomática o de conformidad con los convenios internacionales ratificados por Marruecos y publicados en el Boletín Oficial", precisa el mismo artículo.
Sobre este tema, Ouahbi informó que el trabajo realizado por Marruecos con los países árabes solo espera el acuerdo final sobre la fórmula ideal. "La visión es ahora casi clara, y solo falta el acuerdo final sobre la fórmula ideal, que debería discutirse en la reunión prevista con los ministros árabes de Justicia este mes", indicó.
Más información
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025
-
Marruecos endurece las normas : Nuevas restricciones para transferir vehículos entre residentes en el extranjero
4 juillet 2025
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025