Marruecos lidera la revolución digital africana : 23 datacenters impulsan su economía

Marruecos se impone como el primer hub de datacenters en África con 23 instalaciones censadas, según Global Finance Magazine.
En solo unos años, Marruecos se ha convertido en el país africano que alberga el mayor número de datacenters, desplazando así a Sudáfrica, que durante mucho tiempo dominó el sector en el continente. Este ascenso del reino es el resultado de la clara voluntad de las autoridades de situar las infraestructuras digitales en el centro de las prioridades nacionales, así como de las medidas fiscales de incentivo implementadas para apoyar el desarrollo del sector.
La nueva ley que impone el alojamiento de datos sensibles en el territorio nacional, aprobada en 2021, ha favorecido una ola de repatriación digital y estimulado la demanda de infraestructuras de alojamiento. Así, la mayoría de los 23 datacenters censados en Marruecos son operados por actores locales del sector de las telecomunicaciones, como Maroc Telecom e Inwi, o por operadores especializados como Medasys y N+One. Si bien los grandes bancos han creado sus propias instalaciones, otros establecimientos han alquilado capacidades de alojamiento, según informó Hespress.
Estas infraestructuras digitales se concentran en las regiones de Casablanca-Settat y Rabat-Salé-Kénitra debido a su conectividad, disponibilidad energética y denso tejido económico. Mientras tanto, otras regiones como Tetuán se esfuerzan por cerrar la brecha. En 2024, la empresa estadounidense Iozera firmó un contrato con las autoridades marroquíes para la creación de un datacenter por un monto de 500 millones de dólares.
"La elección de la ubicación de un datacenter depende de una combinación compleja de factores, que van desde la proximidad a los polos económicos hasta las infraestructuras regionales y la sostenibilidad operativa a largo plazo. El sector tiende naturalmente a favorecer las zonas donde estos parámetros están optimizados", explica Doha Ammour, vicepresidenta de desarrollo internacional de N+One Datacenters, citada por Global Finance Magazine. Con su programa Digital Morocco 2030, Marruecos quiere promover las tecnologías financieras, la inteligencia artificial y la modernización de sus servicios públicos para consolidar su posición como hub digital ineludible en África.
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025