Marruecos lidera expulsiones en la UE : 31.000 migrantes devueltos en 2022

Aproximadamente 431.000 migrantes, de los cuales 31.000 son marroquíes, han sido expulsados del territorio de la Unión Europea (UE) en 2022, según un reciente informe de Eurostat titulado "Migración y asilo en Europa 2023".
Los países miembros de la UE ordenaron la expulsión de 31.000 migrantes marroquíes de sus territorios en 2022, lo que representa un aumento del 27% con respecto a 2021, señala el informe, informando que Francia ordenó 136.000 expulsiones, lo que representa el 31% del total de expulsiones de la UE, frente a 44.000 (10%) para Alemania, 41.000 para Croacia (9%) y 34.000 para Grecia (8%).
Por nacionalidad, los argelinos (34.000) encabezan la lista de migrantes no pertenecientes a la UE expulsados del territorio de un país miembro. Les siguen los marroquíes (31.000), los paquistaníes (25.000), los albaneses (9.500), los georgianos (7.500) y los turcos (4.000). El mayor número proviene de Francia y Suecia con 8.600 expulsiones cada una, lo que representa el 12% del total, seguido de Alemania (7.700), es decir, el 11%.
Eurostat también indica en su informe que cerca de 1,1 millón de nacionales no pertenecientes a la UE se encontraban en situación irregular en 2022, lo que representa un aumento significativo del 65% con respecto a 2021. Las cifras más altas se registraron en Hungría, con 223.000 personas (20% del total de la UE), Alemania con 198.000 (18%) e Italia con 138.000 (12%). Los migrantes eran en su mayoría sirios (197.000), afganos (114.000) y marroquíes (60.000).
En cuanto a los permisos de residencia, el informe revela que se otorgaron 421.000 permisos para estudios e investigación a no nacionales de la UE, de los cuales 132.000 fueron otorgados por Alemania (31% del total de permisos en la UE), 110.000 por Francia (26%) y 53.000 por España (13%). Los principales beneficiarios son ciudadanos chinos (42.000, es decir, el 10%), indios (40.000, es decir, el 10%), estadounidenses (21.000, es decir, el 5%) y marroquíes (20.000, es decir, el 5%).
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025