Marruecos lidera ejercicio internacional NEAMWave 23 contra tsunamis en el Mediterráneo

Sylvanus
Marruecos lidera ejercicio internacional NEAMWave 23 contra tsunamis en el Mediterráneo

El ejercicio internacional de respuesta a los tsunamis NEAMWave 23 cuenta con la participación de Marruecos y otros países de la región del Atlántico Nororiental, el Mediterráneo y los mares conectados (conocida como región NEAM).

Después de las ediciones de 2012, 2014, 2017 y 2021, los países de la región del Atlántico Nororiental, el Mediterráneo y los mares conectados (conocida como región NEAM), entre los que se encuentra Marruecos, muy expuesto a los tsunamis debido a su posición geográfica, se están preparando para NEAMWave 23. Este ejercicio de prueba de comunicación y respuesta ante tsunamis, que está previsto para los días 6 y 7 de noviembre de 2023, según una comunicación de la UNESCO, se llevará a cabo durante la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, el 5 de noviembre, informa Le Desk. El objetivo es ayudar a los países a evaluar su estado de preparación y sensibilizar sobre el riesgo de tsunami en la región. También se trata de evaluar los planes locales de respuesta ante tsunamis, mejorar la preparación y reforzar la coordinación entre los países participantes.

Así, se prevén simulaciones de tsunamis generados por terremotos seguidas de la difusión de mensajes por parte de los proveedores de servicios de tsunami (TSP), organizaciones o entidades encargadas de proporcionar información precisa y oportuna sobre los tsunamis en la región NEAM, así como acciones de respuesta, con la participación de los puntos focales de alerta de tsunamis (TWFP), los centros nacionales de alerta de tsunamis (NTWC) y las autoridades de protección civil. En detalle, se organizarán sesiones de orientación y ejercicios, ejercicios de mesa, ejercicios funcionales e incluso ejercicios a gran escala con verdaderos ejercicios de evacuación, con la participación de las escuelas, en el marco de NEAMWave 23.

Se contemplan dos escenarios conjuntos. Uno se desarrollará en el Atlántico Nororiental, mientras que el otro tendrá lugar en el Mediterráneo. Se trata de poner a prueba las capacidades de los proveedores de servicios de tsunami (TSP) acreditados en la región NEAM. Los mensajes de los ejercicios de tsunami para estos escenarios se difundirán los lunes y martes 6 y 7 de noviembre de 2023, según se indica. La particularidad de la edición de este año es la inclusión de comunidades -en Marruecos (El Jadida), Chipre (Larnaca), Egipto (Alejandría), Malta (Marsaxlokk), Grecia (Samos), España (Chipiona), Turquía (Büyükçekmece), Francia (Cannes) e Italia (Minturno, Palmi y Marzamemi)- que trabajan activamente para convertirse en "Tsunami Ready", una certificación internacional basada en indicadores de doce pasos, proporcionada por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO para fortalecer las capacidades de las comunidades para prepararse ante los tsunamis.