Marruecos libera al activista uigur Idris Hasan tras años de presión internacional

Marruecos ha escuchado el llamamiento de las organizaciones internacionales de derechos humanos. El reino ha liberado al activista uigur Yidiresi Aishan, también conocido como Idris Hasan, detenido en el aeropuerto de Casablanca y encarcelado durante tres años en Tiflet, cuya extradición a China había sido solicitada.
Yidiresi Aishan ahora es libre de movimientos. Marruecos ha decidido liberarlo después de su llegada a Washington. Una decisión que ha sido acogida con satisfacción por el Consejo Nacional de Derechos Humanos. En una publicación en su cuenta de Facebook, se "congratula de la decisión de Marruecos de liberar al Sr. Idris Hasan". Se ha encargado de recordar que había "dirigido, en el marco de un constante alegato, una carta anterior al jefe de gobierno, instándole a no extraditarlo (al activista uigur) a las autoridades de su país".
Yidiresi Aishan había sido detenido entre la noche del 19 y el 20 de julio de 2021, a su llegada de un vuelo procedente de Turquía, donde se había refugiado con su familia desde 2012. Estaba sujeto a una notificación roja emitida por Interpol a instancias de China, "por pertenecer a una organización terrorista". Después de su arresto y comparecencia ante el fiscal del rey ante el tribunal de primera instancia de Casablanca, fue encarcelado en la prisión de Tiflet.
En agosto de 2021, Interpol anuló la notificación roja emitida contra el activista uigur, alegando que "violaba la Constitución de Interpol" y que el interesado había "presentado una solicitud de estatuto de refugiado ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)". A pesar de la anulación de la notificación roja, el Tribunal de Casación había confirmado la decisión de extradición el 15 de diciembre de 2021. Lo que provocó la reacción de los defensores de los derechos humanos, tanto a nivel nacional como internacional. Expresaron su oposición a la extradición de Idris a China por temor a "represalias por parte de las autoridades chinas".
Para justificar su decisión, el Tribunal había explicado que los delitos por los que se perseguía al activista uigur "no constituían delitos políticos", sino que estaban relacionados con "delitos de terrorismo".
Más información
-
Turismo en Marruecos : La polémica brecha entre el trato a extranjeros y locales
18 août 2025
-
Caos en Agadir : Familia marroquí-francesa desata polémica por altercado en café turístico
18 août 2025
-
Violenta agresión a agente en Tánger : Mafia de caballos ilegales ataca durante operativo en el paseo marítimo
18 août 2025
-
Crisis de salud mental en Marrakech : Escasez de medicamentos y hospitales desbordados agravan el problema de indigencia
18 août 2025
-
Alerta sanitaria en Tánger : Desmantelan fábrica clandestina de buñuelos insalubres
18 août 2025